dc.creatorPérez, Denisa Soledad
dc.creatorSaieg, Rocío
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-31T00:40:01Z
dc.date.available2023-08-31T00:40:01Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/184825
dc.identifierTratamiento fisioterápico de un gato con hiperparatiroidismo secundario nutricional y fractura de columna vertebral; II Congreso Internacional Medicina de Animales de Compañía; Tandil; Argentina; 2016; 61-64
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8543665
dc.descriptionEl hiperparatiroidismo secundario nutricional es una patología en la cual hay hiperactividad de la glándula paratiroides inducida por un desequilibrio del calcio y del fósforo en la dieta, siendo una osteítis fibrosa generalizada el principal cambio morfológico. Los gatos pequeños son más susceptibles y desarrollan mayor cantidad de alteraciones esqueléticas que los gatos adultos alimentados con una dieta semejante. Progresivamente se vuelven tranquilos, dejan de jugar y adoptan una posición esternal. La claudicación domina el cuadro clínico, y los casos más graves culminan con fracturas en huesos largos y vértebras y/o compresión vertebral (Krook, 1982). Finalmente, la cojera se agudiza en ambos miembros posteriores, manifestando intenso dolor, arrastrando los miembros posteriores. Hay acúmulo de heces en el recto, reducción del tamaño de la pelvis, deformaciones en el arco de los fémures, atonía muscular y disminución o ausencia de reflejos en el miembro posterior. La ingesta de alimentos sólidos y líquidos es normal. El diagnóstico clínico se realiza mediante una buena anamnesis e inspección del animal, determinación de los niveles de calcemia y placas radiográficas esqueléticas. Su pronóstico es reservado y depende del grado de las lesiones originadas sobre los nervios espinales. Los signos neurológicos suelen ser irreversibles. Las complicaciones generadas por las fracturas y la compresión medular, el dolor y el estreñimiento secundario suelen llevar a la muerte (Valdovinos Terán, 1984). En el enfoque terapéutico tradicional se suelen prescribir glucocorticoides, mineralizantes y vitaminas. En este trabajo, se describe una opción terapéutica tendiente a complementar el tratamiento y a restaurar eficientemente, por medio de agentes físicos, las funciones neurológicas y motoras perdidas. En este caso los agentes utilizados fueron calor y sonido (ultrasonido), agua (hidroterapia), radiación electromagnética (magnetoterapia), luz (fototerapia) y corrientes eléctricas (electroestimulación).
dc.descriptionFil: Pérez, Denisa Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
dc.descriptionFil: Saieg, Rocío. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
dc.descriptionII Congreso Internacional Medicina de Animales de Compañía
dc.descriptionTandil
dc.descriptionArgentina
dc.descriptionUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://centrocimac.wixsite.com/cimac/cimac-2016
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://e7b0f7d9-af9a-4b55-8c68-dc61e3c22a19.filesusr.com/ugd/d655d7_85a6688d42b24d9997fc82ec00b87684.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subjectFISIOTERAPIA
dc.subjectHIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO NUTRICIONAL
dc.subjectFRACTURA DE COLUMNA
dc.subjectFELINO
dc.subjecthttps://purl.org/becyt/ford/4.3
dc.subjecthttps://purl.org/becyt/ford/4
dc.titleTratamiento fisioterápico de un gato con hiperparatiroidismo secundario nutricional y fractura de columna vertebral
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeCongreso
dc.typeBook
dc.coverageInternacional


Este ítem pertenece a la siguiente institución