Knowledge and ignorance in Evagrio Póntico

dc.creatorPeretó Rivas, Rubén Angel
dc.date2014-12
dc.date.accessioned2023-08-31T00:32:30Z
dc.date.available2023-08-31T00:32:30Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/180512
dc.identifierPeretó Rivas, Rubén Angel; Conocimiento e ignorancia en Evagrio Póntico; Universidad Francisco de Vitoria; Universidad de Extremadura; Instituto Teológico “San Pedro de Alcántara”; Cauriensia; 9; 12-2014; 75-93
dc.identifier1886-4945
dc.identifier2340-4256
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8543536
dc.descriptionLa propuesta en este trabajo es mostrar el lugar que ocupa el conocimiento en la teología evagriana y, por contraste, delinear lo que él entiendo por ignorancia. Se trata de una tarea que acarrea cierta complejidad debido a que el tema del conocimiento impregna toda la metafísica de Evagrio, de modo tal que, un estudio preciso y completo de éste en su obra implicaría una síntesis de ella. Es por eso que me limitaré a precisar aquellas aristas del tema que permitan perfilar el concepto opuesto de ignorancia. En definitiva, la tesis que pretendo probar es que, para Evagrio Póntico, la ignorancia no es solamente ausencia de conocimiento sino que es conocimiento de una realidad falsa, presentada como tal por los logismoi o espíritus malignos, y partir de la cual el hombre ignorante emite sus juicios y modela su conducta.
dc.descriptionThis article analyzes how for Evagrio Póntico ignorance is the result of the mo-vement of nous which is caused by its fall from the original Unity, state in which it delighted in the knowledge of God. The intention of this article is to show the place that knowledge occupies in the theology of Evagrio and, by contrast, to delineate what he understands by ignorance.
dc.descriptionFil: Peretó Rivas, Rubén Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Francisco de Vitoria; Universidad de Extremadura; Instituto Teológico “San Pedro de Alcántara”
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cauriensia.es/index.php/cauriensia/article/view/IX-EMO4
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5017652
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectEVAGRIO PONTICO
dc.subjectACEDIA
dc.subjectIGNORANCIA
dc.subjectCONOCIMIENTO
dc.subjecthttps://purl.org/becyt/ford/6.3
dc.subjecthttps://purl.org/becyt/ford/6
dc.titleConocimiento e ignorancia en Evagrio Póntico
dc.titleKnowledge and ignorance in Evagrio Póntico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución