dc.creatorFinquelievich, Susana
dc.creatorPrince, Alejandro
dc.date2011-03
dc.date.accessioned2023-08-31T00:31:47Z
dc.date.available2023-08-31T00:31:47Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/199398
dc.identifierFinquelievich, Susana; Prince, Alejandro; El Gobierno Electrónico como factor de desarrollo urbano-regional; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares; 2; 3-2011; 39-50
dc.identifier1853-5925
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8543521
dc.descriptionEste trabajo, se focaliza sobre las acciones desarrolladas desde los Gobiernos y la Administración Pública bajo el nombre genérico de gobierno electrónico, orientadas al desarrollo urbano y regional. La Sociedad de la Información y el Conocimiento ejerce crecientes impactos en el desarrollo urbano y regional, fundamentalmente a nivel de gobierno electrónico, la e-democracia, y la creación de medios innovadores. La utilización extensiva, intensiva y estratégica de las tecnologías de la información, Internet y las telecomunicaciones (en adelante TIC) a las actividades del Gobierno y la Administración Pública prometen eficiencia y transparencia por parte de los gobiernos, y mayor participación por parte de los ciudadanos. El artículo ahonda los procesos de innovación como factor de desarrollo local, así como el rol de los gobiernos electrónicos. Concluye que, aunque los impactos de las políticas, estrategias y acciones relativas al ciberespacio sobre el espacio físico no son tan espectaculares como las tradicionales, son importantes. La inclusión social y digital, la facilitación de los contactos con la información y el conocimiento globales, las modificaciones en el uso del espacio y del tiempo social, y sobre todo, el uso de las TIC en los procesos de producción, van transformando los modelos de desarrollo local.
dc.descriptionFil: Finquelievich, Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Asociación Civil para el Estudio y la Promoción de la Sociedad de la Información; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.descriptionFil: Prince, Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fundación Gestión y Desarrollo; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/octet-stream
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/4735
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subjectGobierno electronico
dc.subjectDesarrollo local
dc.subjectSociedad de la Informacion
dc.subjecthttps://purl.org/becyt/ford/5.8
dc.subjecthttps://purl.org/becyt/ford/5
dc.titleEl Gobierno Electrónico como factor de desarrollo urbano-regional
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución