dc.contributorSuarez, Ana Lourdes
dc.contributorCarranza, Brenda
dc.contributorFacciola, Mariana Cecilia
dc.contributorFernández Fastuca, Lorena Julieta
dc.creatorGarcía Bossio, María Pilar
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-31T00:31:37Z
dc.date.available2023-08-31T00:31:37Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/194644
dc.identifierGarcía Bossio, María Pilar; Vida consagrada femenina como espacio de libertad y acción; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones; 1; 2020; 97-102
dc.identifier978-950-44-0106-3
dc.identifier2718-6563
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8543518
dc.descriptionLos textos de este bloque nos invitan a reflexionar sobre la vida consagrada femenina en proyección histórica, desde los primeros monasterios fundados en Buenos Aires en el siglo XVIII a las transformaciones en el siglo XIX, tanto en Argentina (particularmente en Tucumán) como en el Cono Sur, en un diálogo constante con lo que sucedía en Europa. Si bien pareciera que estamos hablando de un marco temporal y espacial amplio, los tres trabajos que comentaré dialogan armoniosamente, al presentar algunos ejes en común: el rol de la vida consagrada en las vidas de las mujeres en los albores de la modernidad; la construcción de un espacio propiamente femenino; y la articulación de las congregaciones con la Iglesia diocesana y el mundo secular, en medio de un largo proceso de conformación de los Estados nacionales en esta parte del continente. En este sentido, retomaré los textos de Alicia Fraschina "Los primeros monasterios de monjas de Buenos Aires: conformación, vida cotidiana y rol social"; Cinthia Folquer, "Del cuerpo anonadado al cuerpo social: mujeres religiosas en la bisagra de los siglos XIX y XX en el actual territorio argentino" y Susana Monreal, "Mujeres consagradas en el Cono Sur en la segunda mitad del siglo XIX: inmigrantes sin fronteras".
dc.descriptionFil: García Bossio, María Pilar. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Cs. Sociales, Politicas y de la Comunicación. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://omp.uca.edu.ar/index.php/uca/catalog/book/33
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subjectVIDA CONSAGRADA FEMENINA
dc.subjectRELIGIÓN
dc.subjectSOCIEDAD
dc.subjectAMÉRICA LATINA
dc.subjecthttps://purl.org/becyt/ford/5.4
dc.subjecthttps://purl.org/becyt/ford/5
dc.titleVida consagrada femenina como espacio de libertad y acción
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/parte de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución