dc.contributorDieleke, Edgardo
dc.date.accessioned2023-05-31T21:42:24Z
dc.date.accessioned2023-08-30T23:24:53Z
dc.date.available2023-05-31T21:42:24Z
dc.date.available2023-08-30T23:24:53Z
dc.date.created2023-05-31T21:42:24Z
dc.date.issued2023-02
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10908/23078
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8542422
dc.description.abstractEste trabajo tiene como objetivo caracterizar a Alejandro Zambra (Santiago de Chile, 1975) como un escritor contemporáneo, entendido desde la definición esbozada por Giorgio Agamben, según la cual el contemporáneo es quien está mejor capacitado para poner en relieve la “oscuridad de su tiempo” citando al pasado. A partir de las novelas Formas de volver a casa y Poeta chileno – publicadas en 2011 y 2020 respectivamente – y los libros de cuentos Mis documentos y Facsímil – ambos publicados en 2014 –, analizaremos en particular cómo la contemporaneidad en la obra de Zambra se “construye” a partir de lo que hemos denominado sus “cuatro miradas”: una mirada infantil, mirada adulta, mirada del archivo y mirada del poeta.
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Departamento de Humanidades
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleUn escritor contemporáneo : el caso de Alejandro Zambra
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución