dc.contributorSauret, Beatriz
dc.contributorFernández Vallejo, Pablo
dc.contributorPerazzo, Ana Clara
dc.date.accessioned2023-05-30T21:32:51Z
dc.date.accessioned2023-08-30T23:24:50Z
dc.date.available2023-05-30T21:32:51Z
dc.date.available2023-08-30T23:24:50Z
dc.date.created2023-05-30T21:32:51Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10908/23062
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8542406
dc.description.abstractEl siguiente trabajo monográfico tiene como objetivo final rediseñar la experiencia de selección, compra y/o utilización de fijaciones Fischer. Se buscará analizar el segmento de la firma saliendo del paradigma actual que incluye únicamente al usuario experto en el rubro de la construcción. Se propone repensar la experiencia de la adquisición de productos Fischer de una forma más inclusiva que permita incorporar a nuevos usuarios y que vaya más allá de los parámetros tradicionales, con el fin generar una propuesta que le aporte valor a la empresa. En este contexto nace el Challenge Fischer: El futuro del Do It Yourself.
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Departamento de Humanidades
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleChallenge Fischer : el futuro del do it yourself
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución