dc.contributorBaldrich, Jorge
dc.date.accessioned2023-05-19T19:58:53Z
dc.date.accessioned2023-08-30T23:24:42Z
dc.date.available2023-05-19T19:58:53Z
dc.date.available2023-08-30T23:24:42Z
dc.date.created2023-05-19T19:58:53Z
dc.date.issued2022-12
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10908/23027
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8542371
dc.description.abstractEsta Tesis realiza una descripción detallada del Mercado de Cheques de Pago Diferido, que tiene lugar en el Mercado Argentino de Valores (MAV), el cual ha ido creciendo en relevancia y volumen en los últimos años, convirtiéndose en una fuente importante de financiamiento para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de Argentina. Las PyMEs buscan financiamiento mediante la emisión de deuda a través de los distintos instrumentos disponibles (cheque de pago diferido, echeq, pagaré bursátil y factura de crédito electrónico), que luego son negociados en este mercado. El cheque tiene un valor nominal que el emisor paga al vencimiento, y el inversor que lo adquiera pagará un monto inferior al valor nominal, resultando de esta operación una tasa de interés a favor del inversor. Del análisis realizado en la Tesis se logra observar que las tasas de interés entre el 2018 y 2019 se encontraban por encima de la inflación en la gran mayoría de los casos. Sin embargo, la evolución de las tasas fue favorable para las PyMEs con el paso del tiempo, disminuyendo en términos reales hasta llegar a tasas de interés reales negativas en algunos segmentos de negociación del 2020 en adelante, algo muy positivo para estas empresas. En cuanto al tamaño del mercado de cheques de pago diferido y su relevancia dentro del sistema financiero argentino, también se pudo observar un fuerte crecimiento con el paso de los años hasta la actualidad, llegando a un monto total operado en el mercado de $ 82.641.623.440 en septiembre 2022, representando aproximadamente un 1.30% del total de los préstamos otorgados al sector privado por parte del sistema financiero.
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Departamento de Economía
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleAnálisis económico del mercado de cheques de pago diferido
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución