dc.creatorMauriz, Georgina
dc.date2023-04-29
dc.date.accessioned2023-08-30T23:06:26Z
dc.date.available2023-08-30T23:06:26Z
dc.identifierhttps://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/jcs/article/view/9252
dc.identifier10.18682/jcs.v1i20.9252
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8542300
dc.descriptionLa enfermedad es en principio un fenómeno biológico, que es ocasionada por algún tipo de factor interno o externo al individuo. Ahora bien, ese fenómeno biológico tiene consecuencias sobre la trama social, al mismo tiempo que su desarrollo adquiere características concretas dependiendo del espacio geográfico e histórico en que se sitúa. Desde las últimas décadas del siglo XX, el diálogo entre las ciencias sociales y las ciencias biomédicas amplió el enfoque sobre el tema, permitiendo estudiar el proceso salud-enfermedad no sólo como un proceso biológico, sino también atendiendo a sus connotaciones sociales. Bajo esta premisa, el presente aporte pretende abordar, mediante la ilustración de algunas epidemias que azotaron la República Argentina entre el siglo XIX y el siglo XX, dos fenómenos que tienden a repetirse en estas coyunturas y dejan al descubierto la relación intrínseca que guardan los periodos de crisis sanitaria con los procesos sociales. Por un lado, se planteará el modo en que las enfermedades se han convertido a lo largo de la historia en ocasiones potenciales para el desarrollo y legitimación de políticas públicas y grupos de poder. Para ilustrar se retomarán los trabajos de Diego Armus (2000, 2007) sobre el desarrollo del higienismo en Argentina y la historia de la tuberculosis. Por otro lado, se observará mediante los trabajos de Álvarez (2021) y Carbonetti (2010) sobre el cólera y la gripe española, la forma en que las desigualdades estructurales de las sociedades terminan exacerbándose durante estos periodos, impactando y perjudicando a los sectores más vulnerables.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Palermoes-ES
dc.relationhttps://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/jcs/article/view/9252/15917
dc.rightsDerechos de autor 2023 Journal de Ciencias Socialeses-ES
dc.sourceJournal de Ciencias Sociales; Vol 1 No 20 (2023): Journal de Ciencias Sociales / Año 11; 133-137en-US
dc.sourceJournal de Ciencias Sociales; Vol. 1 Núm. 20 (2023): Journal de Ciencias Sociales / Año 11; 133-137es-ES
dc.source2362-194X
dc.source10.18682/jcs.v1i20
dc.subjectenfermedades-ES
dc.subjectproesos salud-enfermedades-ES
dc.subjectepidemiases-ES
dc.subjectArgentinaes-ES
dc.titleApuntes sobre la dimensión social de los procesos salud-enfermedades-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución