dc.creatorProspitti, Agustín
dc.creatorDuran, Paula
dc.creatorFabbioneri, Federico
dc.creatorDíaz, Mariana
dc.creatorAndreozzi, Lucía
dc.creatorReviglione, Magali
dc.creatorMiguel, Matias
dc.creatorBarman, Agustina
dc.date2023-04-05T12:40:09Z
dc.date2023-04-05T12:40:09Z
dc.date2023-04-05
dc.date2023-04-05T12:40:09Z
dc.date2023-04-05T12:40:09Z
dc.date2023-04-05
dc.date.accessioned2023-08-30T21:18:37Z
dc.date.available2023-08-30T21:18:37Z
dc.identifier2718-6598
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/25439
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/25439
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8542278
dc.descriptionCon el objetivo de aportar a la discusión sobre la pobreza y la indigencia, este informe desarrolla una metodología de cálculo del costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) en la ciudad de Rosario. La CBA representa el conjunto de alimentos que necesita una persona para satisfacer sus requerimientos nutricionales mínimos teniendo en cuenta componentes normativos y hábitos de consumo. Su valor determina la línea de indigencia. Considerando esta definición, el presente trabajo procura arribar a un valor monetario para la CBA de la ciudad de Rosario durante el mes de marzo de 2023, a partir del relevamiento de los precios de 58 productos que componen la canasta de la Región Pampeana, en cinco cadenas de compras de la ciudad
dc.descriptionUniversidad Nacional de Rosario. Área de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsProspitti, Agustín
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.rightsopenAccess
dc.subjectRosario
dc.subjectcanasta básica alimentaria
dc.subjectprecios alimentos básicos
dc.subjectindigencia
dc.titleInforme Canasta Básica Alimentaria. Ciudad de Rosario. Marzo, 2023
dc.typereport
dc.typeinforme técnico
dc.typepublishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución