dc.contributorRonga, Ignacio
dc.contributorBarrale, Marcelo
dc.creatorCaggiano, Cindi Angélica
dc.creatorAltobello, Tomás
dc.date2023-03-31T15:54:35Z
dc.date2023-03-31T15:54:35Z
dc.date2022-12-15
dc.date2023-03-31T15:54:35Z
dc.date2023-03-31T15:54:35Z
dc.date2022-12-15
dc.date.accessioned2023-08-30T21:18:34Z
dc.date.available2023-08-30T21:18:34Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/25425
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/25425
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8542264
dc.descriptionEs una propuesta de un edificio residencial en altura en el Microcentro de Rosario que se estratifica en trés lógicas conceptuales: la compresión urbana, el espacio intersticio y la materialidad, de los cuales después se van a desprender las características arquitectónicas que son inherentes a un proyecto de arquitectura. El primer concepto es la compresión urbana, esto surge a partir de un análisis del sitio y en base a un proyecto llamado Kulturforum del estudio de Flores y Prats donde ellos plantea que la potencia arquitectónica está en la compresión del espacio osea que las personas logren ser conscientes de que el espacio se está comprimiendo o se expandiendo a su alrededor. El segundo concepto es el espacio intersticio es un tema que teorizan tanto Rem Koolhaas como Bernard Tshumi que se basa en un espacio que se encuentran entre locales formalizados y que no tiene una funcionalidad predeterminada, sino que promueven que pasen cosas. Para el proyecto buscamos una estética material en hormigón visto jugando con la idea de edificio en perpetua construcción. En gran medida influenciados por el brutalismo, así también como el ensayo de Reyner Bahnam, El Nuevo Brutalismo. En conclusión, buscamos como resultado obtener un proyecto sólido, compacto y unificado que contemple desde la mirada urbana hasta el enfoque puntual, promoviendo una experiencia para el usuario integradora con la comunidad.
dc.descriptionUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. Rosario, Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectEdificio Residencial
dc.subjectCompresión Urbana
dc.subjectEdificio en Altura
dc.subjectMaterialidad
dc.subjectMicrocentro de Rosario
dc.subjectArte Conceptual
dc.titleCompresión Espacial en el Centro Rosarino
dc.typebachelorThesis
dc.typeTésis de Grado
dc.typepublishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución