dc.contributorEnrique, Franco
dc.creatorRoldán, Agustina
dc.creatorAlonso, Juan Cruz
dc.date2023-03-31T15:06:08Z
dc.date2023-03-31T15:06:08Z
dc.date2022-12-16
dc.date2023-03-31T15:06:08Z
dc.date2023-03-31T15:06:08Z
dc.date2022-12-16
dc.date.accessioned2023-08-30T21:18:34Z
dc.date.available2023-08-30T21:18:34Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/25421
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/25421
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8542260
dc.descriptionEsta publicación corresponde a la materia Proyecto Final de Carrera de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario, cursada en la cátedra del arquitecto Marcelo Barrale. Surge con el fin de poner a prueba todos los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos a lo largo de la carrera, creando así, un ámbito curricular que acerca al estudiante a la vida profesional junto a las problemáticas supuestas o reales que esta disciplina afronta. Se busca desarrollar una propuesta viable y posible, teniendo en cuenta los cambios que se están gestando en nuestra ciudad. Estudios teóricos, conceptuales, realistas y prácticos son los que formarán parte de este ámbito curricular. Desde una búsqueda individual de un Proyecto, se exploran las diferentes necesidades modernas de los usuarios y las ciudades, estableciendo al mismo tiempo un nexo con el pasado, el cual define la identidad de la ciudad. Para lograr que un proyecto arquitectónico adquiera valor, se debe entender la historia del sector a intervenir, con el fin de poder contribuir y desarrollar un concepto y un espacio que invoquen a la resolución de aquellas problemáticas que surgen en cada uno de los ámbitos. De esta manera se logra una evolución de la arquitectura local, que busca una solución para dichas problemáticas, atendiendo a las innovaciones tecnológicas y logrando una cohesión social dentro de una urbanización cada vez más fragmentada y segregada socio-culturalmente.
dc.descriptionUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. Rosario, Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectHibridez
dc.subjectRevitalización
dc.subjectConexión
dc.subjectVivienda colectiva
dc.titleHYBRIDA
dc.typebachelorThesis
dc.typeTésis de Grado
dc.typepublishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución