dc.contributorUniversidad Nacional de Rosario. Área de Ciencia Tecnología e Innovación para el Desarrollo
dc.creatorBongiovani, Paola Carolina
dc.creatorEsteva, María
dc.creatorDíaz Pacífico, Fernando
dc.creatorGutierrez, Ana Paula
dc.creatorBalparda, Laura Rita
dc.creatorMestre, Diego
dc.creatorSalazar, Analía
dc.creatorFreán, Paulina
dc.date2023-03-24T15:02:46Z
dc.date2023-03-24T15:02:46Z
dc.date2022-10-28
dc.date2023-03-24T15:02:46Z
dc.date2023-03-24T15:02:46Z
dc.date2022-10-28
dc.date.accessioned2023-08-30T21:18:27Z
dc.date.available2023-08-30T21:18:27Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/25390
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/25390
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8542229
dc.descriptionEl presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una metodología para la planificación e implementación de un repositorio institucional de datos abiertos de investigación para la Universidad, en el marco de la Unidad de Gestión de Acceso Abierto (UGAA) y Comité de Acceso Abierto. Se presenta una metodología de trabajo colaborativa, basada en la conformación de un equipo de trabajo interdisciplinario compuesto por investigadores de diferentes unidades académicas, bibliotecarios e informáticos. En 2021 se instaló un Dataverse de testeo como espacio de trabajo y experimentación, que permitió responder a las necesidades de entrenamiento y difusión en datos abiertos, adaptando este proceso iterativo al contexto local. En el Dataverse los investigadores y bibliotecarios aprendieron a curar y a publicar datos de diferentes disciplinas. Asimismo, las políticas de uso y los servicios (guías, entrenamiento, servicios de curación), se adecuaron a la legislación de datos Argentina, contemplaron estándares internacionales y la continua necesidad de difusión y formación de la comunidad. Resultados: El repositorio RDA-UNR se encuentra operativo desde agosto de 2022 y cuenta con la publicación de 8 datasets (conjuntos de datos) curados conjuntamente por sus autores e integrantes del equipo de la UGAA. Se creó un portal RDA-UNR donde se encuentran disponibles las guías de uso, políticas, buenas prácticas, glosario, material didáctico, historias de datos, servicios y equipos conformados. Durante el proceso, se realizó la primera traducción al español de las Guías de Uso del software Dataverse desarrollado por la Universidad de Harvard. Esta nueva infraestructura del conocimiento permite la preservación y el acceso libre a los datos académicos, contemplando las necesidades y características de la comunidad de docentes investigadores de la UNR.
dc.descriptionFil: Bongiovani, Paola Carolina. Universidad Nacional de Rosario. Rosario; Argentina
dc.formatimage/png
dc.languagespa
dc.relationhttps://jornadasctei.unr.edu.ar/una-metodologia-colaborativa-e-interdisciplinaria-para-la-implementacion-del-repositorio-de-datos-academicos-de-la-universidad-nacional-de-rosario
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.rightsAutores
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.rightsopenAccess
dc.subjectDatos de investigación
dc.subjectRepositorio de datos
dc.subjectColaboración interdisciplinaria
dc.subjectResearch data
dc.subjectData repository
dc.subjectInterdisciplinary collaboration
dc.subjectUniversidad Nacional de Rosario
dc.titleUna metodología colaborativa e interdisciplinaria para la implementación del Repositorio de Datos Académicos de la Universidad Nacional de Rosario
dc.typeconferenceObject
dc.typedocumento de conferencia
dc.typepublishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución