dc.contributorYonzo, Marcela
dc.contributorMartínez, Patricia
dc.contributorGazali, Flavia
dc.contributorIvars, Osvaldo
dc.creatorRomagnoli, María Soledad
dc.creatorGutiérrez, María Natalia
dc.creatorMontes Delsouc, Valeria Fernanda
dc.date2021-09-15
dc.date.accessioned2023-08-30T20:53:51Z
dc.date.available2023-08-30T20:53:51Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/18409
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8541556
dc.descriptionLa presente investigación está centrada en la niñez etiquetada como difícil. Un supuesto que parte de diferentes concepciones docentes dentro de un contexto educativo que tiende a "normalizar" las conductas expresivas de la niñez. Hay diversidad de propuestas pedagógicas y didácticas para la resolución de esta temática. Entonces, con la inquietud de colaborar dentro del sistema educativo profundizamos las concepciones sociales y culturales que tiene el término la niñez difícil.
dc.descriptionFil: Romagnoli, María Soledad. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación.
dc.descriptionFil: Gutiérrez, María Natalia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación.
dc.descriptionFil: Montes Delsouc, Valeria Fernanda. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectPsicomotricidad
dc.subjectPráctica pedagógica
dc.subjectEnseñanza primaria
dc.subjectComunicación
dc.subjectEmpatía
dc.titleLa niñez y su comportamiento
dc.typeTrabajo final de especialización
dc.uncu_dependenciaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación.
dc.uncu_idiomaEspañol
dc.uncu_tituloLicenciado/a en Psicomotricidad Educativa


Este ítem pertenece a la siguiente institución