dc.contributor | Grzona, María Alejandra | |
dc.contributor | Sisti, Ana | |
dc.contributor | Porcar, María | |
dc.contributor | Parlanti, Sonia | |
dc.creator | Arosteguy, María Fernanda | |
dc.creator | Farrando, Mariela Soraya | |
dc.date | 2022-08-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-30T20:53:50Z | |
dc.date.available | 2023-08-30T20:53:50Z | |
dc.identifier | http://bdigital.uncu.edu.ar/18389 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8541552 | |
dc.description | Creemos que la capacidad creativa se constituye en premisa necesaria para aprender a pensar, al afianzamiento de la autoestima, al reconocimiento de las propias posibilidades, y al hallazgo de soluciones propias ante situaciones de la vida diaria. Las experiencias generadas en nuestros estudiantes ciegos y con baja visión, a través de la aplicación de estrategias específicas para enseñar a pensar y expresarse en forma creativa, mostraron resultados importantes respecto al mejoramiento de algunos rasgos tales como autoestima y capacidad para generar pensamientos divergentes mientras que también evidenciaron diversas limitaciones asociadas a la actitud del maestro, a la formación docente, a estereotipos sociales, a la discapacidad propiamente dicha, a pautas culturales, etc. Este trabajo aborda la importancia del desarrollo de la capacidad creativa en estudiantes ciegos y con baja visión, como respuesta adaptativa a los nuevos y complejos escenarios en los que la humanidad toda debe desenvolverse, en donde la competencia comunicativa es fundante para el desarrollo de las habilidades sociales. | |
dc.description | Fil: Arosteguy, María Fernanda. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación. | |
dc.description | Fil: Farrando, Mariela Soraya. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ | |
dc.subject | Educación especial | |
dc.subject | Personas ciegas | |
dc.subject | Creatividad | |
dc.subject | Desarrollo de habilidades | |
dc.subject | Educación de ciegos | |
dc.title | Técnicas y activadores creativos sensoriales para estudiantes con discapacidad visual | |
dc.type | Trabajo final de especialización | |
dc.uncu_dependencia | Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación. | |
dc.uncu_idioma | Español | |
dc.uncu_titulo | Licenciado /a en Creatividad Educativa | |