dc.contributorCastellino, Marta Elena
dc.creatorCastellino, María Elena
dc.creatorHurtado, Silvia Marcela
dc.creatorRiggio, Carla
dc.creatorMolina, Hebe Beatriz
dc.creatorGreco de Álvarez, Andrea
dc.creatorGauna, María Lorena
dc.creatorZonana, Víctor Gustavo
dc.creatorSales, Dolly
dc.creatorMarín, Marta
dc.date2023-01-01
dc.date.accessioned2023-08-30T20:53:50Z
dc.date.available2023-08-30T20:53:50Z
dc.identifierhttps://bdigital.uncu.edu.ar/18379
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8541549
dc.descriptionCon este volumen sobre la poesía mendocina entre 1930 y 1955 se continúa con la tarea emprendida, hace ya varios años, por el Centro de Estudios de Literatura de Mendoza (CELIM), creado por Gloria Videla de Rivero en 1988, entre cuyos fines figuran el estudio, investigación y difusión de la literatura de Mendoza; el relevamiento bibliográfico de la región; la creación de archivos documentales y la realización de estudios monográficos sobre textos, autores y movimientos literarios de Mendoza. La labor ha sido posible, en parte, gracias a los subsidios y el consiguiente financiamiento otorgados por la UNCuyo, que han permitido solventar en gran medida la edición de los tres tomos anteriores de este Panorama de las letras y la cultura en Mendoza: el primero referido al período hispánico y el siglo XIX; el segundo, dedicado al estudio de la lírica mendocina de principios del siglo XX; y el tercero, que se enfoca en el sistema de la ficción mendocina de igual período. Con este tomo IV se aspira brindar una mirada lo más abarcadora posible sobre el desarrollo de la poesía mendocina entre 1930 y 1960. Siempre los límites temporales son fronteras lábiles, porque el devenir de los fenómenos culturales es fluido y no se puede segmentar fácilmente. Pero de todos modos es posible trazar ciertas coordenadas temporales que ayuden a una mejor comprensión del conjunto, dando algunas características que desde lo histórico, lo político, lo social, además de lo estético proporcionan una tónica general del período.
dc.descriptionFil: Castellino, María Elena . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.
dc.descriptionFil: Hurtado, Silvia Marcela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.
dc.descriptionFil: Riggio, Carla. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.
dc.descriptionFil: Molina, Hebe Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.
dc.descriptionFil: Greco de Álvarez, Andrea. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.
dc.descriptionFil: Gauna, María Lorena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.
dc.descriptionFil: Zonana, Víctor Gustavo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.
dc.descriptionFil: Sales, Dolly. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.
dc.descriptionFil: Marín, Marta. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Editorial
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons 2.5.ar
dc.subjectLiteratura argentina
dc.subjectLiteratura mendocina
dc.subjectPoesía mendocina
dc.titlePanorama de las letras y la cultura en Mendoza : tomo IV : la poesía mendocina entre 1930 y 1955
dc.typeTextual: Libros
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/libro
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.uncu_dependenciaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución