dc.creatorAlejandrino, Clarisa
dc.creatorRuiz, Renzo
dc.creatorMercante, Irma
dc.date2022-09-07
dc.date.accessioned2023-08-30T20:53:44Z
dc.date.available2023-08-30T20:53:44Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/18249
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8541516
dc.descriptionLa presente investigación analizó alternativas de logística inversa y de valorización de residuos plásticos desde el punto de vista económico con el objeto de lograr una economía circular. Se estudiaron los residuos de flejes de PET por ser generados por las bodegas y por lo que se genera en abundancia en Mendoza y porque representa un desafío técnico al ser reciclado junto con otros plásticos. Se compararon tres alternativas para los flejes PET triturados: como agregado para fabricar adoquines con cemento, como relleno de una matriz polimérica para fabricar placas y extruido para obtener pellets de PET reciclado. La metodología utilizada fue el Costeo del Ciclo de Vida o CCV complementado con un análisis del impacto de los costos de cada alternativa sobre el valor de mercado del producto obtenido. Además, se propuso un procedimiento de evaluación de la calidad de datos del inventario económico mediante una matriz de evaluación de calidad de datos. La alternativa de triturar y extruir el residuo para obtener pellets resultó ser la mejor desde el punto de vista económico pero las otras dos alternativas parecen viables económicamente. Finalmente se concluye que es fundamental estudiar los costos y valores de mercado cuando se analizan alternativas de valorización de residuos en conjunto con los estudios técnicos y ambientales. Solo considerando todas estas variables se pueden tomar decisiones informadas para lograr una economía circular que nos permita alcanzar el desarrollo sostenible.
dc.descriptionFil: Alejandrino, Clarisa. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
dc.descriptionFil: Ruiz, Renzo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
dc.descriptionFil: Mercante, Irma. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisher
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectContabilidad de costes
dc.titleAnálisis económico de alternativas de logística inversa y valorización de residuos plásticos
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.uncu_dependencia
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución