dc.creatorGrassi, Carlos J.
dc.date1964-02-03
dc.date.accessioned2023-08-30T20:53:40Z
dc.date.available2023-08-30T20:53:40Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/18185
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8541504
dc.descriptionLa evapotranspiración o evaporación de una superficie de terreno, total o parcialmente cubierto con vegetación, es consecuencia de: 1^9, la velocidad de suministro de energía para cambiar el estado físico del agua; 1^9, la velocidad de traslado del vapor de agua formado desde la superficie evaporante a la atmósfera.
dc.descriptionFil: Grassi, Carlos J.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.sourceRevista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 11, no. 1-2
dc.sourcehttp://bdigital.uncu.edu.ar/18120
dc.subjectEvapotranspiración
dc.subjectRadiación solar
dc.subjectCultivos
dc.subjectBalance de energía
dc.subjectRadiación
dc.titleEmpleo del balance de energía y datos de radiación solar para estimar la evapotranspiración de los cultivos
dc.typearticle
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.uncu_dependenciaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.uncu_journalRevista de la Facultad de Ciencias Agrarias
dc.uncu_journal_volVol. 11, no. 1-2
dc.uncu_idiomaEspañol
dc.uncu_journal_asoc_revista78


Este ítem pertenece a la siguiente institución