dc.contributorLaggini, Cecilia
dc.creatorLioy, Sebastián
dc.date2020-06-12
dc.date.accessioned2023-08-30T20:53:25Z
dc.date.available2023-08-30T20:53:25Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/18045
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8541423
dc.descriptionPara entender el derecho de retención de tareas es imperioso analizar qué es lo que motiva su aparición. La respuesta a ese interrogante implica indagar la naturaleza misma del sinalagma laboral que une al empleador con el trabajador. En ese sentido, a partir del momento en que una persona comienza a trabajar por cuenta ajena, se somete a un deber de obediencia y al poder de dirección del empleador, ya que se inserta en el sistema productivo del aquél. La facultad de dirección le concede al empresario en las relaciones laborales una posición superior sobre el trabajador en cuanto a la organización y la dirección del trabajo. Las órdenes del patrón, enmarcadas en ese conjunto de facultades, tienen sustento normativo en la propia Ley de Contrato de Trabajo 2 y en el principio constitucional de libertad de empresa que adopta el art. 14 de la Constitución Nacional (que incorpora el derecho a ejercer toda industria lícita y de negociar); y por ende, gozan de presunción iuris tantum de legitimidad, lo cual justifica el deber de obediencia del obrero.
dc.descriptionFil: Lioy, Sebastián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectDerecho laboral
dc.subjectRelaciones laborales
dc.titleDerecho de retención de tareas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeTesis de Maestría
dc.uncu_dependenciaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho
dc.uncu_idiomaEspañol
dc.uncu_tituloMagister en Derecho del Trabajo


Este ítem pertenece a la siguiente institución