dc.contributorCofano, Francisco Javier
dc.creatorGarcía, Emilce Noemí
dc.creatorPérez, María Concepción
dc.date2022-02-21
dc.date.accessioned2023-08-30T20:53:16Z
dc.date.available2023-08-30T20:53:16Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17982
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8541381
dc.descriptionEl endeudamiento ha sido un punto clave en la economía del país desde 1824 que se contrató el primer empréstito hasta nuestros días, que parece no tener fin, o es imposible encontrar un punto intermedio que nos permita desarrollar la economía y crecer como país, donde muchas veces se ha puesto en peligro la soberanía y el bienestar de toda la sociedad sometida por casi dos siglos a las imposiciones del mundo financiero internacional de coartan cualquier ilusión de desarrollo y prosperidad, a la vez que promueven programas de reestructuración y ajuste que oprimen el bolsillo de la gran mayoría de la población de nuestro país. Este trabajo es de carácter descriptivo y cualitativo puesto que muestra la generación de la deuda, como así también relaciona la misma a los diferentes gobiernos intervinientes y las necesidades que se han ido impulsando por sus fluctuaciones. Posee un fuerte contenido histórico que recompone la situación de la deuda a través de los años y la manera en la que ésta se ve afectada por las diferentes ideologías de los gobernantes de turno. Se ha arribado a un conocimiento acabado de la formación y evolución de la deuda externa en Argentina poniendo especial énfasis en la última década (2010-2020), destacando cada evento que hemos considerado de importancia, y que ha afectado la composición de la misma en el transcurso del tiempo.
dc.descriptionFil: García, Emilce Noemí. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael.
dc.descriptionFil: Pérez, María Concepción. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectDeuda externa
dc.subjectDécada de 2010
dc.subjectSociedad argentina
dc.subjectSoberanía
dc.subjectConversiones de la deuda
dc.subjectFondo Monetario Internacional
dc.titleDeuda externa argentina en la última década
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeTesina de grado
dc.uncu_dependenciaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael
dc.uncu_idiomaEspañol
dc.uncu_tituloContador/a Público/a Nacional y Perito/a Partidor/a


Este ítem pertenece a la siguiente institución