dc.contributorGarcía Ojeda, Juan Carlos
dc.creatorFunes Ríos, Agustín
dc.creatorMoyano, Maira Nilce
dc.creatorVergara, Francisco Jorge
dc.date2021-10-01
dc.date.accessioned2023-08-30T20:53:16Z
dc.date.available2023-08-30T20:53:16Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17981
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8541380
dc.descriptionEn Argentina, en las últimas décadas la situación económica y financiera del Estado se ha caracterizado por continuas crisis económicas, sumado a la ineficiencia en el manejo de las cuentas públicas derivó en una situación que resultó a priori irreversible. Para contrarrestar esta situación se sancionó la ley de Responsabilidad Fiscal en el año 2004 en el ámbito Nacional, y un año después en la Provincia de Mendoza. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la estructura de la normativa vigente y el grado de cumplimiento de los distintos sujetos obligados por la misma, determinando si a través de las distintas disposiciones se han logrado mejoras en la administración de los fondos públicos. La presente investigación consiste en un análisis descriptivo, analítico y explicativo. Se realiza una comparación entre la normativa provincial y nacional, identificando diferencias y similitudes, a fin de evaluar el grado de exigencia. Además, a partir de la obtención de los datos de los distintos organismos, se realiza un análisis del grado de cumplimiento de la normativa, así como también de la utilidad de la misma, resaltando los puntos de mejora que se identifican. Los resultados obtenidos indican que: 1) la normativa provincial resulta más estricta en materia de obligaciones generales y particulares (sobre organismos específicos) que la ley nacional; 2) si bien se identifica que en general los organismos cumplen con la normativa, existen casos en que la información requerida y presentada podría ser mejorada, a fin de aumentar la utilidad para los usuarios de la misma; y 3) con motivo de la aplicación de la ley, se identifica una mejora en la transparencia de las cuentas públicas y en el manejo de las mismas.
dc.descriptionFil: Funes Ríos, Agustín. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
dc.descriptionFil: Moyano, Maira Nilce. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
dc.descriptionFil: Vergara, Francisco Jorge. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectResponsabilidad fiscal
dc.subjectCrisis económica
dc.subjectAuditoría gubernamental
dc.titleAnálisis de la ley responsabilidad fiscal de Mendoza
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeTesina de grado
dc.uncu_dependenciaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.uncu_idiomaEspañol
dc.uncu_tituloContador/a Público/a Nacional y Perito/a Partidor/a


Este ítem pertenece a la siguiente institución