dc.contributorNasisi, Jorge Alberto
dc.contributorGiménez, María Elina
dc.creatorEscudero, Leandro Miguel
dc.creatorFiorenza Filippa, Maximiliano César
dc.creatorGuerrero, Candela Rosario
dc.creatorMorcos, María Daniela
dc.date2022-03-31
dc.date.accessioned2023-08-30T20:53:13Z
dc.date.available2023-08-30T20:53:13Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17961
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8541365
dc.descriptionEn esta investigación se procede a explicar cómo se desempeña el Contador en carácter de perito valuador y partidor, dentro del proceso sucesorio, a partir de la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación y el Código Procesal Civil Comercial y Tributario de la Provincia de Mendoza. La investigación previa indica que, en las nuevas normativas vigentes, se le otorgan al perito nuevas intervenciones de acuerdo con algunas disposiciones y se reduce su campo de actuación en otras, permitiendo que las mismas sean realizadas por otros profesionales. En este trabajo se busca mostrar la incidencia de ambas leyes en el accionar del Contador dentro del proceso sucesorio en la provincia de Mendoza, ya que la mayoría de los trabajos analizados, se abordan desde el punto de vista del Código Nacional, y existen muy pocas investigaciones desde la perspectiva de la Ley Procesal de Mendoza. También se analiza cómo afecta al profesional, a la hora de desempeñar su rol de perito en el proceso sucesorio, la doble regulación de normas de forma que se encuentran en las dos leyes anteriormente mencionadas. A partir de lo expuesto, se busca validar la siguiente hipótesis: “La intervención del Contador es pertinente en las operaciones periciales dentro del proceso sucesorio". El abordaje metodológico tendrá un carácter cualitativo y con un alcance explicativo. Para ello se ha definido una muestra y se utilizarán instrumentos como entrevistas, además del análisis de fuentes secundarias de datos, a fin de recolectar información.
dc.descriptionFil: Escudero, Leandro Miguel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
dc.descriptionFil: Fiorenza Filippa, Maximiliano César. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
dc.descriptionFil: Guerrero, Candela Rosario. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
dc.descriptionFil: Morcos, María Daniela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectDerecho sucesorio
dc.subjectTestimonio de peritos
dc.titleLa intervención del contador en el proceso sucesorio a partir de la reforma del Código Civil y Comercial de la Nación y del Código Procesal Civil, Comercial y Tributario de Mendoza
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeTesina de grado
dc.uncu_dependenciaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.uncu_idiomaEspañol
dc.uncu_tituloContador/a Público/a Nacional y Perito/a Partidor/a


Este ítem pertenece a la siguiente institución