dc.creatorVázquez, María Gabriela
dc.date2003-03-28
dc.date.accessioned2023-08-30T20:52:53Z
dc.date.available2023-08-30T20:52:53Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17815
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8541274
dc.descriptionLas mujeres padecieron de forma diferente y particular la Shoá. Por ello, es importante rescatar sus experiencias y sus historias para descubrir el costado femenino del Holocausto, que todavía permanece en la oscuridad. Conocer, entonces, la Shoá en todas sus facetas y dimensiones permite comprender cabalmente uno de los acontecimientos de mayor trascendenda de todos los tiempos.
dc.descriptionFil: Vázquez, María Gabriela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Universal
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.sourceRevista de Historia Universal, Año 2013, no. 13
dc.sourcehttp://bdigital.uncu.edu.ar/17772
dc.subjectHolocausto judío
dc.subjectMemoria política
dc.subjectViolencia contra las mujeres
dc.subjectGuerra mundial (1939-1945)
dc.subjectMujeres
dc.subjectShoá
dc.subjectNacionalsocialismo
dc.titleLas mujeres y la Shoá
dc.typearticle
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.uncu_dependenciaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.uncu_journalRevista de Historia Universal
dc.uncu_journal_volAño 2013, no. 13
dc.uncu_idiomaEspañol
dc.uncu_journal_asoc_revista7498


Este ítem pertenece a la siguiente institución