dc.creatorLépori de Pithod, María E.
dc.date2003-03-28
dc.date.accessioned2023-08-30T20:52:52Z
dc.date.available2023-08-30T20:52:52Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17810
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8541269
dc.descriptionEl tema de la identidad de un determinado grupo social, de un país, de una nación, nos parece un tema relevante, que en nuestros días tiene gran actualidad. La investigación realizada sobre autores españoles del siglo XVII mostró una identidad entre la monarquía española y la religión católica. De la lectura de obras del siglo XVIII, puede inferirse una falta de cohesión en la conciencia colectiva respecto de lo que significa ser español. En el imaginario del siglo XVIII parece estar presente lo que España no es o no debería ser, pero no se presentan con claridad los rasgos propios que configuran una identidad, salvo en lo referente al idioma. En ese sentido, las reformas borbónicas podrían haber canalizado esa honda necesidad de la sociedad española.
dc.descriptionFil: Lépori de Pithod, María E.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Universal
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.sourceRevista de Historia Universal, Año 2013, no. 13
dc.sourcehttp://bdigital.uncu.edu.ar/17772
dc.subjectConciencia nacional
dc.subjectEspaña
dc.subjectSiglo XVIII
dc.subjectIdentidad cultural
dc.titleCrisis de identidad de la conciencia española en el siglo XVIII
dc.typearticle
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.uncu_dependenciaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.uncu_journalRevista de Historia Universal
dc.uncu_journal_volAño 2013, no. 13
dc.uncu_idiomaEspañol
dc.uncu_journal_asoc_revista7498


Este ítem pertenece a la siguiente institución