dc.creatorAlesso, Marta
dc.date2003-03-28
dc.date.accessioned2023-08-30T20:52:49Z
dc.date.available2023-08-30T20:52:49Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17787
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8541256
dc.descriptionAlejandría, heredera de Atenas en el norte de Egipto, se había convertido en el siglo 1 en un centro de sentimientos· hostiles hacia Roma. Alli habia visto la luz el texto de la Septuaginta, la traducción al griego del Antiguo Testamento que iba a ser utilizada, para comprender - y aún corregir - el texto hebreo (Massorah). Los judíos tenían en Alejandría una situación legal delicada, por un lado trataban de asimilar su situación a la de los ciudadanos griegos - exentos de algunos impuestos -; por otro, los griegos querían que se les quitaran los privilegios otorgados por el emperador Augusto. En este marco histórico-político escribe Filón, representante del llamado judaísmo helenístico. Tanto Quod Omnis probus líber sit como Legatio ad Gaium, se constituyen en fuentes de importancia para el estudio de la época.
dc.descriptionFil: Alesso, Marta. Universidad Nacional de La Pampa
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Universal
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.sourceRevista de Historia Universal, Año 2013, no. 13
dc.sourcehttp://bdigital.uncu.edu.ar/17772
dc.subjectHistoria antigua
dc.subjectLiteratura religiosa
dc.subjectHistoria política
dc.subjectFilón, de Alejandría
dc.subjectFilosofía política
dc.subjectHistoria y crítica
dc.titleCosmopolitismo alejandrino en la obra de Filón
dc.typearticle
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.uncu_dependenciaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.uncu_journalRevista de Historia Universal
dc.uncu_journal_volAño 2013, no. 13
dc.uncu_idiomaEspañol
dc.uncu_journal_asoc_revista7498


Este ítem pertenece a la siguiente institución