dc.date.accessioned2023-05-16T12:01:46Z
dc.date.accessioned2023-08-30T20:32:23Z
dc.date.available2023-05-16T12:01:46Z
dc.date.available2023-08-30T20:32:23Z
dc.date.created2023-05-16T12:01:46Z
dc.date.issued2023-02-28
dc.identifierCarrizo, A. R. (2023). Proyecto de incubadora de emprendimientos económicos sociales y solidarios en la Universidad Nacional de Chilecito. (Trabajo final integrador). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina.
dc.identifierhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3980
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8540858
dc.description.abstractLos sectores excluidos del sistema económico configuraron alternativas contrahegemónicas para resolver sus problemas, constituyendo las bases simbólicas y políticas de la Economía Social y Solidaria (ESS). Al interior de la periferia de la región pampeana el capitalismo y las políticas asistencialistas naturalizaron la pobreza y el subdesarrollo atomizando procesos productivos y desalineando esfuerzos y recursos. Asimismo, las universidades nacionales pueden construir contextos de articulación con iniciativas y sujetos de la ESS, democratizando el acceso universitario y redefiniendo social y políticamente sus funciones básicas bajo el diálogo entre saberes académicos y populares. El objetivo de este trabajo es planear la creación de una Incubadora de emprendimientos Económicos Sociales y Solidarios en la Universidad Nacional de Chilecito. El proyecto concibe la incubación como un acto pedagógico, donde investigar es buscar respuestas a las preguntas captadas por la extensión. Se integran la incubación de ideas, procesos y territorios con el desarrollo de capacidades de cooperación, coordinación y solidaridad. El proyecto siguió los modelos Estrella de Galbraith (2017) y CANVAS de Osterwalder (2011). El resultado presenta elementos estratégicos, un modelo de incubación, estructura, equipos de personas, control y fiscalización, encuadrando la incubación con la educación popular y la interpelación de las prácticas universitarias desde la visión de mundo que aportan los actores de la ESS.
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subjectEconomía social
dc.subjectEconomía solidaria
dc.subjectEmprendimientos sociales
dc.subjectUniversidad Nacional de Chilecito
dc.subjectLa Rioja (Argentina)
dc.subjectSocial economy
dc.subjectSolidarity economy
dc.subjectSocial enterprises
dc.subjectLa Rioja (Argentine)
dc.subjectEconomia social
dc.subjectEconomia solidária
dc.subjectEmpreendimentos sociais
dc.titleProyecto de incubadora de emprendimientos económicos sociales y solidarios en la Universidad Nacional de Chilecito
dc.typeTrabajo final integrador


Este ítem pertenece a la siguiente institución