dc.date.accessioned2022-11-30T12:18:26Z
dc.date.accessioned2023-08-30T20:32:18Z
dc.date.available2022-11-30T12:18:26Z
dc.date.available2023-08-30T20:32:18Z
dc.date.created2022-11-30T12:18:26Z
dc.date.issued2022-10-14
dc.identifierBendahan Gloria, S. A. (2022). Desarrollo turístico en la Comuna 15 de la Ciudad de Buenos Aires. Presente y futuro en el contexto de la pandemia. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina.
dc.identifierhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3928
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8540820
dc.description.abstractLa presente investigación se centra en el análisis de la potencialidad turística de la comuna 15 de la Ciudad de Buenos Aires realizado a través de un relevamiento y una valoración de bienes naturales y culturales presentes o potenciales al momento de la elaboración de dicha tesis. Al observar los elementos existentes tanto en uso como aquellos posibles de ser incluidos en itinerarios, rutas o caminos, se puede analizar si es factible aumentar la cantidad de visitantes que lleguen a este sector de la Ciudad que tiene cercanía con los barrios de Belgrano y Palermo, actualmente ejes de la zona norte en la recepción de turistas tanto internacionales como nacionales e incluso residentes. Ante la falta de información actualizada, es que se propone no sólo realizar un relevamiento sino también evaluar los atractivos encontrados centrándose en el nuevo turista del siglo XXI que, atravesado por la actual pandemia del covid-19, ha cambiado el paradigma del turismo en este nuevo siglo, modificando sus preferencias, gustos y valores; dando lugar a la convivencia de distintas formas de turismo. En líneas generales, todos los territorios -tanto las áreas rurales como las ciudades - poseen en mayor o menor medida, un conjunto particular de recursos humanos, naturales y físicos; un patrimonio histórico y cultural; infraestructuras de soporte; un sistema productivo, conocimientos técnicos, capacidad empresarial, estructura social y política, y formas de organización y relación, entre otros.[...] A partir del conocimiento de estos recursos, en un momento histórico concreto, una comunidad puede encontrar ideas y proyectos que le permitan producir bienes y servicios y así articular nuevas estrategias e iniciativas locales (Madoery, 2008 y Vázquez Barquero, 2009 citados en Toselli, 2019). Se incluye a la comunidad receptora como parte fundamental de la potencialidad turística ya que ésta le otorga significado a los elementos encontrados, a modo de patrimonio a la vez que forma parte de la actividad económica, y de las posibles políticas que se efectúen si se busca incorporar al turismo como actividad económica integrada.
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectPromoción turística
dc.subjectTourism promotion
dc.subjectAtracción turística
dc.subjectComunidades locales
dc.subjectDesarrollo endógeno
dc.subjectPandemia
dc.subjectBuenos Aires (Argentina : Ciudad)
dc.subjectTourism promotion
dc.subjectTourism development
dc.subjectTourist attraction
dc.subjectLocal communities
dc.subjectEndogenous development
dc.subjectPandemic
dc.subjectBuenos Aires (Argentine : City)
dc.subjectDesenvolvimento turístico
dc.subjectAtração turística
dc.subjectComunidades locais
dc.subjectDesenvolvimento endógeno
dc.subjectBuenos Aires (Argentina : Cidade)
dc.titleDesarrollo turístico en la Comuna 15 de la Ciudad de Buenos Aires. Presente y futuro en el contexto de la pandemia
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución