dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Bedoya, Edgar | |
dc.creator | Chaparro, Efrén | |
dc.date | 2022-08-06 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-30T20:25:04Z | |
dc.date.available | 2023-08-30T20:25:04Z | |
dc.identifier | https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/190 | |
dc.identifier | 10.37260/rctd.v5i1.190 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8540804 | |
dc.description | Objetivo: El trabajo de investigación tuvo por objetivo utilizar el agua destilada de mar con energía solar para el cultivo de hortalizas. Metodología: El agua de mar provino de la playa de Ilo del departamento de Moquegua. El experimento se realizó mediante un diseño completo al azar con tres tratamientos y dos repeticiones, el volumen de agua destilada fue medido con una probeta, el pH y la conductividad eléctrica con un multiparámetro, en las hortalizas se midió la altura, el peso y tiempo de cosecha. El riego con agua destilada se midió con una probeta. El análisis estadístico se realizó mediante un análisis de varianza complementado con la prueba de Tukey (p≤ 0,05). Resultados: Durante un día soleado del mes de octubre se logró obtener 4 L de agua destilada de mar con el uso de un destilador solar, agua que se usó para riego de hortalizas; se cosechó poro en 16 semanas, betarraga 12 semanas y nabo en 10 semanas. Conclusión: La utilización del agua destilada de mar con energía solar permitió cultivar hortalizas de buena calidad en condiciones de vivero. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad José Carlos Mariátegui | es-ES |
dc.relation | https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/190/169 | |
dc.relation | 10.37260/rctd.v5i1.190.g169 | |
dc.rights | Copyright (c) 2022 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM | es-ES |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | es-ES |
dc.source | REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 5 (2019): ESPECIAL RESUMEN DE CONGRESO - REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; 108-114 | es-ES |
dc.source | 2413 - 7057 | |
dc.source | 2411 - 8044 | |
dc.source | 10.37260/rctd.v5i1 | |
dc.subject | | es-ES |
dc.subject | Agua de mar; Agua destilada; Destilador solar; Hortalizas y vivero | es-ES |
dc.title | UTILIZACIÓN DEL AGUA DESTILADA DE MAR CON ENERGÍA SOLAR PARA EL CULTIVO DE HORTALIZAS | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |