Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorRojas Benites, Juana Alejandrina
dc.creatorRoque Cruz, Nely
dc.creatorChura Ramirez, Ruthy Maritza
dc.date.accessioned2023-06-16T17:21:42Z
dc.date.accessioned2023-08-30T20:23:00Z
dc.date.available2023-06-16T17:21:42Z
dc.date.available2023-08-30T20:23:00Z
dc.date.created2023-06-16T17:21:42Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12819/1939
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8540541
dc.description.abstractEs importante que los padres tomen como hábito leer por las noches cuentos para sus niños cuentos que tengan láminas muy grandes de pocas letras con el fin de que ellos desarrollan su imaginación al poderlas observar dentro de la importancia de la lectura del cuento tenemos afectiva del vínculo con los padres mientras es la hora de la lectura el desarrollo de la actividad articulatoria del lenguaje los niños aprenden a articular las palabras de acuerdo a la forma como las escuchen que se las digan, igualmente desarrollamos toda la estructura gramatical o sea la forma como logramos organizar las clases para comunicarnos todo el vocabulario que adquirimos con las palabras nuevas que escuchamos dentro del cuento. La parte de memoria visual y auditiva porque al contarle ese cuento los papás pueden preguntarles acerca de lo que se leyó o de lo que observamos en las láminas y por último la prosodia que es un punto muy importante en el desarrollo del lenguaje y que podemos trabajar fácilmente al hacer cambios en la entonación de la voz de acuerdo a los diferentes personajes que aparezcan en el mismo, es de vital importancia esta lectura porque además se va preparando el niño para amar la lectura, más adelante ellos querrán saber por sus propios medios ¿qué dice? ¿qué pasó? o ¿qué son? ¿en que terminará? el cuento y esta es la forma que ellos adquieren el interés por leer y más tarde adquirirán así nuevas formas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariátegui
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariátegui
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCM
dc.subjectentonación literal
dc.subjectcritico
dc.subjectarticulación
dc.subjectafectivo
dc.subjecthábitos
dc.titleLos cuentos como estrategia para lograr el desarrollo de comprensión de lectura en los niños y niñas, de la I.E.I. N° 320, Puno 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución