dc.contributorCastro, José Rolando
dc.contributorRiquelme, Denis
dc.creatorEspeche, Marcos Marcelo
dc.date2023-08-07T12:52:06Z
dc.date2023-08-07T12:52:06Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-30T20:13:59Z
dc.date.available2023-08-30T20:13:59Z
dc.identifierhttps://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/817
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8540456
dc.descriptionEspeche, Marcos Marcelo. . Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Minas. Argentina.
dc.descriptionEl correspondiente trabajo final fue realizado entre los meses de Agosto y Noviembre del 2022, en el complejo minero YMAD, ubicado en los Nacimientos en el distrito Hualfin, Departamento Belén, Provincia de Catamarca. Actualmente se está explotando veta encuentro, mediante el método de taladros largos (log hole). El presente trabajo final tiene como objetivo la reducción de costos de perforación y voladura mediante la optimización de los diagramas de perforación en labores de preparación y desarrollo, para incrementar la eficiencia y disminución de costos operativos, en Mina Farallón Negro. En primer lugar, se realiza el análisis de los estándares de perforación, carga y voladura empleados por la empresa y de esta manera tener como base de comparación con los resultados obtenidos en este trabajo. Además, mediante el seguimiento del proceso de perforación, se determinará los mayores problemas a la hora de realizar dicha actividad. Se comienza con la realización de 20 pruebas con los diagramas propuestos en Basales y acceso para diferentes secciones y tipo de roca, modificando los diagramas de perforación estándar, factores de carga y secuencia de salida. Luego, se realiza el análisis de los resultados de las diferentes pruebas realizadas, teniendo en cuenta los siguientes indicadores de rendimiento: eficiencia de avance, condiciones de la labor, sobre excavación, proyección y fragmentación. .Finalmente, se realiza el análisis económico, teniendo en cuenta los resultados obtenidos y LOM del año 2023, determinando el ahorro anual que se obtiene con la aplicación de los diagramas propuestos
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.subjectcostos operativos
dc.subjectminas
dc.titleReducción de Costos Operativos en Mina Farallón Negro – Optimizando Estándares de Perforación & Voladura en Desarrollo - Preparación
dc.typeTrabajo Final de Grado
dc.typeAceptado
dc.typebachelorThesis
dc.coverageARG


Este ítem pertenece a la siguiente institución