dc.creator | Mohaded Aybar, Carolina B. | |
dc.creator | Ocampo, Alejandra Irupé | |
dc.creator | Palomeque, Luis Iraúl | |
dc.creator | Severini, Pablo | |
dc.creator | Cañas, Martha Susana | |
dc.date | 2023-06-13T15:39:03Z | |
dc.date | 2023-06-13T15:39:03Z | |
dc.date | 2008-12 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-30T20:13:48Z | |
dc.date.available | 2023-08-30T20:13:48Z | |
dc.identifier | 1851-2720 | |
dc.identifier | https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/799 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8540369 | |
dc.description | Mohaded Aybar, Carolina B. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Formación Básica. Cátedra de Química. Catamarca. Argentina. | |
dc.description | Ocampo, Alejandra Irupé. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Formación Básica. Cátedra de Química. Catamarca. Argentina. | |
dc.description | Palomeque, Luis Iraúl. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Formación Básica. Cátedra de Química. Catamarca. Argentina. | |
dc.description | Severini, Pablo. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Formación Básica. Cátedra de Química. Catamarca. Argentina. | |
dc.description | Cañas, Martha Susana. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Formación Básica. Cátedra de Química. Catamarca. Argentina. | |
dc.description | El objetivo del presente estudio fue contribuir a la evaluación de la calidad atmosférica en Belén (Catamarca), a través de la cuantificación de parámetros químico-fisiológicos en el liquen
Parmotrema austrosinense (Zahlbr.) Hale, empleado como biomonitor. Para ello se analizó el contenido de azufre y malondialdehído (MDA) en líquenes transplantados a 12 zonas de muestro durante 3 períodos consecutivos de 3 meses de duración.
Los parámetros medidos mostraron una interacción significativa entre zona y período de transplante, por lo cual este último factor deberá ser considerado en futuros trabajos a gran escala en la
región. No obstante, en términos generales, pudieron detectarse elevados niveles de azufre y MDA en líquenes transplantados a la localidad de Belén, lo cual estaría indicando el efecto producido
por polutantes urbanos sobre el biomonitor. Los valores elevados de estos parámetros encontrados en algunas áreas prístinas, sólo podrán interpretarse a partir del análisis de otros biomarcadores
que contribuyan al estudio de la respuesta químico- fisiológica de P. austrosinense a polutantes naturales o antropogénicos existentes en la región. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.relation | Huayllu-Bios. Nº 2. | |
dc.rights | Acceso Abierto | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es | |
dc.subject | Región semiárida | |
dc.subject | polución atmosférica | |
dc.subject | biomonitores | |
dc.subject | liquen | |
dc.title | Determinación del Contenido de Azufre y Malondialdehído en Parmotrema austrosinense transplantada a Belén (Catamarca) | |
dc.type | Artículo | |
dc.type | Publicado | |
dc.type | article | |
dc.coverage | ARG | |