dc.creatorFlores, Carola Victoria
dc.creatorPaniagua Cristaldo, Dina Raquel
dc.creatorDoria, Maria Vanesa
dc.creatorMoreno, Juan Pablo
dc.creatorMontejano, Germán Antonio
dc.creatorMercado, Arnaldo Martínez
dc.date2016
dc.date2020-06-24T16:10:20Z
dc.date2020-06-24T16:10:20Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-30T20:13:45Z
dc.date.available2023-08-30T20:13:45Z
dc.identifierhttps://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/108
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8540340
dc.descriptionFlores, Carola Victoria. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática. Argentina.
dc.descriptionDoria, María Vanesa. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática. Argentina.
dc.descriptionMoreno, Juan Pablo. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática. Argentina.
dc.descriptionMontejano, Germán Antonio. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Cs. Físico, Matemáticas y Naturales. Argentina.
dc.descriptionPaniagua Cristaldo, Dina Raquel. Universidad Nacional del Este. Centro de Investigaciones Médicas. Facultad de Ciencias de la Salud. Paraguay
dc.descriptionMercado, Arnaldo Martínez. Universidad Nacional del Este. Centro de Investigaciones Médicas. Facultad de Ciencias de la Salud. Paraguay
dc.descriptionLa gestión del capital intelectual es una práctica organizativa que se está extendiendo a todo tipo de organizaciones, incluidas las universidades. Las instituciones de educación superior deben mejorar la medición de sus contribuciones a la sociedad y una alternativa para ello son los reportes de capital intelectual, ya que complementan el panorama financiero y que permiten la comparación entre instituciones similares. La presente investigación centra su atención en las prácticas de gestión del capital intelectual dentro de las actividades de investigación de las universidades argentinas y paraguayas. El objetivo del presente trabajo es plasmar la situación actual de la gestión de la investigación universitaria desde la perspectiva del capital intelectual, y exponer lo se realiza desde un línea de investigación colaborativa entre la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (FTyCA) de la Universidad Nacional de Catamarca de Argentina (UNCa) y la Facultad de Ciencias de la Salud (FACISA) de la Universidad Nacional del Este de Paraguay (UNE).
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Salta, Facultad de Ingeniería.
dc.relation4to Congreso Nacional de Ingeniería en Informática /Sistemas de Información. CoNaIISI’2016
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.subjectcapital intelectual
dc.subjectModelo Intellectus
dc.titleGestión del Capital Intelectual en la Investigación Universitaria: situación actual. Propuesta de investigación entre la UNCa (Argentina) y la UNE (Paraguay)
dc.typeDocumento de Conferencia
dc.typeAceptado
dc.typeconferenceObject
dc.coverageARG


Este ítem pertenece a la siguiente institución