dc.contributorEremchuk, Jorge E.
dc.contributorCisternas, Miriam
dc.creatorArévalo, Victoria Cecilia
dc.date2021-12-01T23:26:37Z
dc.date2021-12-01T23:26:37Z
dc.date2018-10
dc.date.accessioned2023-08-30T20:13:44Z
dc.date.available2023-08-30T20:13:44Z
dc.identifierhttps://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/195
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8540329
dc.descriptionArévalo, Victoria Cecilia. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Geología. Argentina.
dc.descriptionEl departamento Valle Viejo ubicado dentro de valle de Catamarca, en la región centro de la provincia homónima, se vio afectado en los últimos años por fenómenos naturales que damnificaron tanto a sectores sociales como económicos dentro del terreno. El trabajo de investigación se centró en el diagnóstico geológico-ambiental del área de estudio a fin de relevar las condiciones actuales del medio físico y destacar aspectos geoambientales presentes en el terreno. Las actividades desarrolladas consistieron en la recopilación de antecedentes y análisis crítico de la bibliografía, la cual permitió actualizar y caracterizar aquellas unidades geológicas, geomorfológicas y de uso de suelo actual (urbano, rural y rústico), a través de la aplicación de técnicas de teledetección, descripción y validación mediante relevamiento de perfiles en campo. Además, se identificaron aspectos geoambientales en el departamento (geoamenazas e impactos), como también áreas susceptibles a sufrir fenómenos naturales en un futuro, mediante un análisis multitemporal del terreno, teniendo en cuenta eventos acontecidos en las últimas décadas, actividades antrópicas y características geológicas del medio físico. Como resultado final de dicha investigación, se generó una cartografía geológica, geomorfológica y de uso de suelo actual (rural, urbano y rústico) a escala 1:50.000 para toda el área del departamento Valle Viejo, acompañada de la revisión y control de campo correspondiente. Asimismo, se elaboró una cartografía de detalle a escala 1:10.000 de los aspectos geoambientales significativos, de los cuales se incluyeron geoamenazas e impactos presentes en la zona de estudio, identificando los fenómenos que actúan y el rango de influencia en el terreno. Finalmente, la cartografía se encuentra acompañada de recomendaciones destinadas a aquellos organismos competentes que posibiliten la implementación de medidas para el control, monitorio y saneamiento de las posibles geoamenazas e impactos detectados como consecuencia de los distintos fenómenos naturales y antrópicos descriptos en el presente trabajo.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Geología.
dc.relationLicenciatura en Geología
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.subjectGeología Ambiental
dc.subjectGeoamenazas
dc.subjectFenómenos naturales y antrópicos
dc.titleGeología Ambiental del Departamento Valle Viejo, Provincia de Catamarca
dc.typeSeminario
dc.typeAceptado
dc.coverageARG


Este ítem pertenece a la siguiente institución