dc.creatorDoria, Maria Vanesa
dc.creatorMontejano, Germán Antonio
dc.creatorFlores, Carola Victoria
dc.date2016-11
dc.date2020-07-06T15:18:01Z
dc.date2020-07-06T15:18:01Z
dc.date2016-11
dc.date.accessioned2023-08-30T20:13:39Z
dc.date.available2023-08-30T20:13:39Z
dc.identifier2347-0372
dc.identifierhttps://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/125
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8540307
dc.descriptionDoria, María Vanesa. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática. Argentina.
dc.descriptionMontejano, Germán Antonio. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Cs. Físico, Matemáticas y Naturales. Argentina.
dc.descriptionFlores, Carola Victoria. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática. Argentina.
dc.descriptionUn repositorio temático representa una alternativa a la publicación y difusión de la literatura científica, ya que almacena, visualiza y permite la descarga de documentos relacionados a un tema o campo disciplinar; si bien no es un canal formal de publicaciones sirve como estrategia para acceder a la información de manera libre y abierta. Por lo tanto, el acceso a la información a través de repositorios temáticos se ve favorecido por las iniciativas que propone el Acceso Abierto (AA). En nuestro país existe la Ley Nacional 26.899 que establece que la producción científico-tecnológica financiada con fondos públicos debe estar disponible en repositorios de AA. En sintonía con la mencionada ley y las iniciativas internacionales de AA se desarrolló un Repositorio Temático en Ingeniería de Software (RIS), que en los próximos meses será implementado en el Dpto. de Informática de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (FTYCA) de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa). Este artículo se estructura de la siguiente manera: en la introducción se define el AA, repositorios y especialmente repositorios temáticos, luego en la siguiente sección se presenta la propuesta de implementación del Repositorio Temático en Ingeniería de Software, en primer lugar se muestran los resultados de una encuesta de opinión realizada sobre el prototipo del repositorio y le luego se presentan los aspectos técnicos para la implementación de una primera versión del repositorio y se finaliza con las conclusiones del trabajo
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationCoNaIISI’2016 - 4er Congreso Nacional de Ingeniería Informática /Sistemas de Información.
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.subjectacceso abierto
dc.subjectrepositorio temático
dc.subjectrepositorio digital
dc.titleRepositorio Temático para la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca. Aspectos Técnicos a considerar
dc.typeDocumento de Conferencia
dc.typeAceptado
dc.typeconferenceObject
dc.coverageARG


Este ítem pertenece a la siguiente institución