dc.creatorFlores, Carola Victoria
dc.creatorDoria, Maria Vanesa
dc.date2023-08-07T13:19:48Z
dc.date2023-08-07T13:19:48Z
dc.date2022-10-24
dc.date.accessioned2023-08-30T20:13:32Z
dc.date.available2023-08-30T20:13:32Z
dc.identifierhttps://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/818
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8540255
dc.descriptionFlores, Carola Victoria. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática. Argentina.
dc.descriptionDoria, Maria Vanesa. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática. Argentina.
dc.description"Abrir por la justicia climática" en el contexto del acceso abierto enfatiza la importancia de la transparencia y la disponibilidad pública de la información relacionada con el cambio climático, con el fin de abordar los desafíos ambientales de manera equitativa y con la participación activa de la sociedad en general. En el marco de la Semana internacional del acceso abierto 2022 con el lema abrir por la justicia climática, la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca de Argentina, organizó una galería virtual con el objetivo de dar a conocer qué acciones se llevan a cabo para trabajar por la justicia climática o consejos para motivar a trabajar por la justicia climática.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherComisión de Gestión de Repositorios de Acceso Abierto de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Universidad Nacional de Catamarca
dc.relationSemana internacional del acceso abierto 2022: Abrir por la justicia climática
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.subjectjusticia climática
dc.titleGalería virtual: Acciones para el cambio por la justicia climática
dc.typeOtro
dc.typeEnviado sin evaluar
dc.typeOtro
dc.coverageARG


Este ítem pertenece a la siguiente institución