dc.creatorSalas, Eduardo A.
dc.date2020-06
dc.date2020-06-22T15:50:21Z
dc.date2020-06-22T15:50:21Z
dc.date2020-06
dc.date.accessioned2023-08-30T20:13:29Z
dc.date.available2023-08-30T20:13:29Z
dc.identifierhttps://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/105
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8540232
dc.descriptionSalas, Eduardo A. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Argentina.
dc.descriptionEl Montañismo, o “Andinismo” es una actividad deportiva que consiste en el tránsito y/o ascenso a través de las montañas, conjugando técnicas, conocimientos y habilidades orientadas a la realización de un objetivo determinado. Históricamente la práctica deriva de la antigua y presente inquietud exploratoria del ser humano y como tal, es una forma de experimentar e interpretar el mundo que nos rodea. En la presentación se brindará una reseña del proyecto denominado “Andes Top 10”, que representa el ascenso y las expediciones a las 10 colosos montañosos más altos del continente Americano, con una mirada desde el punto de vista deportivo, logístico y con las observaciones de un Geólogo a través de innumerables expediciones de alta montaña en algunos de los sitios más inexplorados del mundo situados en los Andes de Argentina, Chile y Perú.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Geología.
dc.relationhttps://youtu.be/a69DSub6N5g
dc.relationXVIII Jornadas de Geología de Catamarca - I Jornadas Virtuales de Geología "Conectados con la Tierra"
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectmontañismo
dc.subjectandes
dc.subjectexpediciones
dc.subjectmontaña
dc.titleMONTAÑISMO Y GEOLOGIA EN LAS CUMBRES MAS ALTAS DE AMERICA
dc.typeDocumento de Conferencia
dc.typeAceptado
dc.typeconferenceObject
dc.coverageARG


Este ítem pertenece a la siguiente institución