dc.creatorFlores, Carola Victoria
dc.creatorPalavecino, Rosa Adela
dc.creatorMontejano, Germán Antonio
dc.date2013-08
dc.date2021-04-09T20:10:54Z
dc.date2021-04-09T20:10:54Z
dc.date2013-08
dc.date.accessioned2023-08-30T20:13:18Z
dc.date.available2023-08-30T20:13:18Z
dc.identifier978-987-29803-2-0
dc.identifierhttps://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/174
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8540132
dc.descriptionFlores, Carola Victoria. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática. Argentina.
dc.descriptionPalavecino, Rosa Adela. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática. Argentina.
dc.descriptionMontejano, Germán Antonio. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Argentina.
dc.descriptionLa universidad en su día a día establece relaciones con un variado grupo de agentes, de esas relaciones se derivan un conjunto de conocimientos que se integran en la institución y en las personas que forman parte de ella. Ese conjunto de conocimientos, recursos de naturaleza intangible se denomina Capital Relacional (CR). En esta línea de investigación se aborda la definición de los indicadores involucrados en la medición del capital relacional y su fuerza explicativa sobre la investigación que se realiza en el ámbito Universitario. Se parte de la suposición de que la medición del Capital Intelectual (CI) de las actividades de investigación universitaria proporciona elementos útiles para la comprensión de los sistemas científicos y para la orientación de políticas universitarias. A partir de ello se propone un cuadro provisional de indicadores sobre los elementos intangibles que constituyen el capital relacional de la universidad en lo referente a la investigación y que han de valorarse para una adecuada gestión. Para la definición de los indicadores se toma como base el Modelo Intellectus.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago del Estero
dc.relation5to Simposio Internacional de Investigación “Interdisciplinariedad, Multidisciplinariedad y/o Transdisciplinariedad: en la búsqueda de respuestas desde las experiencias de Investigación”
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.subjectcapital intelectual
dc.subjectcapital relacional
dc.subjectinvestigación universitaria
dc.titleIndicadores de capital relacional en la investigación universitaria
dc.typeDocumento de Conferencia
dc.typeAceptado
dc.typeconferenceObject
dc.coverageARG


Este ítem pertenece a la siguiente institución