dc.creatorMatta, Andrés
dc.date2012-12-31
dc.date.accessioned2023-08-30T17:09:02Z
dc.date.available2023-08-30T17:09:02Z
dc.identifierhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3902/1/A_Matta.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8539631
dc.descriptionEl incremento de políticas y programas orientados a fomentar la cooperación empresarial contrasta con la escasez de evaluaciones que reflejen sus efectos en términos no económicos. En parte esto se debe a que no se han desarrollado suficientemente los modelos teórico-metodológicos para estudiar los efectos sociales de estas iniciativas. Este artículo presenta un modelo de análisis elaborado con aportes del ARS, para estudiar la estructura de relaciones que emerge en el complejo de industrias electrónicas e informáticas de la ciudad de Córdoba (Argentina), durante su participación en una política de apoyo a la articulación productiva. Para esto se sistematiza un conjunto de indicadores a nivel de la escala, profundidad, eficacia y sostenibilidad de los efectos del programa. Si bien se trata de un estudio de caso de carácter fundamentalmente descriptivo y predictivo, permite arribar a algunas conclusiones sobre el potencial de los programas para incrementar la frecuencia de las acciones cooperativas en mayor medida que su nivel de compromiso y la dificultad para modificar estructuras sociales preexistentes, en particular cuando se trata de redes lideradas por asociaciones empresarias sectoriales. De este modo, se espera que los resultados de este trabajo pueden ser de utilidad para quienes diseñan, gestionan y evalúan procesos de articulación productiva y las diversas estructuras que de éstos se generan (grupos de empresas, redes, clusters, entre otros).
dc.descriptionFil: Matta, Andrés. Universidad Católica de CórdoaICDA-Escuela de Negocios; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversitat Autónoma de Barcelona
dc.relationhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3902/
dc.relationhttps://revistes.uab.cat/redes/article/view/v23-n2-matta
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.5565/rev/redes.442
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.sourceMatta, Andrés (2012) Aportes del Análisis de Redes Sociales a la Gestión de Estrategias de Cooperación Empresarial. Redes. Revista Hispana para el Análisis de Redes Sociales, 23 (5). pp. 146-177. ISSN 1579-0185
dc.subjectH Ciencias Sociales (General)
dc.subjectHA Estadísticas
dc.titleAportes del Análisis de Redes Sociales a la Gestión de Estrategias de Cooperación Empresarial
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución