dc.creatorYanniello, Florencia
dc.date2021-10
dc.date.accessioned2023-08-30T16:51:35Z
dc.date.available2023-08-30T16:51:35Z
dc.identifierhttps://www.asociacionlatinoamericanadehistoria.com/congreso/simposios-iii-congreso-latinoamericano-de-historia-indigena/
dc.identifierhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9280
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8538945
dc.descriptionFil: Yanniello, Florencia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio. Río Negro; Argentina.
dc.descriptionLa ponencia propone identificar los cruces y articulaciones entre algunos sectores del Pueblo Mapuche con los feminismos y los ecologismos en la región norte de la Patagonia argentina, ante un cambio discursivo generacional que podría gestar un nuevo agrupamiento político de perspectivas, que coinciden en ciertas luchas territoriales y que podemos analizar como un intento por plantear alternativas al dualismo entre “naturaleza y cultura” que estructuró el naturalismo moderno. Desde ese ángulo, se analizan las intersecciones entre distintos lenguajes de contienda (Roseberry, 2002) y los procesos de producción de alianzas entre los movimientos feministas, ambientales e indígenas (particularmente mapuches) de Norpatagonia, con el fin de comprender las articulaciones, los sentidos y usos de las categorías “cuerpo”, “naturaleza” y “territorio” para estos movimientos.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationIII Congreso Latinoamericano de Historia Indígena
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectCiencias Sociales
dc.subjectfeminismos
dc.subjectpueblo mapuche
dc.subjectecologismo
dc.subjectgénero
dc.subjectCiencias Sociales
dc.titleHabitar los cuerpos-territorios: intersecciones entre el Pueblo Mapuche y los movimientos feministas y ecologistas en Norpatagonia


Este ítem pertenece a la siguiente institución