dc.creatorRodríguez Marino, Paula
dc.creatorIriarte, Facundo
dc.date2019-12-01
dc.date.accessioned2023-08-30T16:48:56Z
dc.date.available2023-08-30T16:48:56Z
dc.identifierhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7923
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8538086
dc.descriptionFil: Rodríguez Marino, Paula. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.
dc.descriptionFil: Iriarte, Facundo. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina
dc.descriptionLa representación cinematográfica sobre la región sur de la Argentina genera diferentes elementos que se articulan o anudan en el significante Patagonia. Se intentarán discutir los elementos que implican discursos hegemónicos dualistas escenificando a la Patagonia por medio de cronotopías y emplazamientos. Estos constituyen formas narrativas entrelazadas que presentan personajes prototípicos. Estas figuras a su vez aparecen en construcciones de la territorialidad, espacialidad y temporalidad patagónicas. Para llevar adelante la investigación se analizarán las configuraciones de la Patagonia en los filmes seleccionados que son Jauja (Lisandro Alonso, 2014), Historias Mínimas (Carlos Sorín 2002), Wakolda (Lucía Puenzo, 2013) y El Aura (Fabián Bielinsky, 2005).
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationhttps://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=2017584398549627&id=1565752347066170
dc.relationI Jornadas sobre Derechos, Inclusión y Sociedad (CIEDIS)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectCiencias Sociales
dc.subjectHumanidades
dc.subjectPatagonia
dc.subjectCronotopos
dc.subjectCine
dc.subjectCiencias Sociales
dc.subjectHumanidades
dc.titleLa Patagonia representada en imágenes en movimiento. Cronotopías, emplazamientos y sentidos en el cine argentino reciente


Este ítem pertenece a la siguiente institución