dc.creatorDiez, Viviana Mercedes
dc.date2021-10-07
dc.date.accessioned2023-08-30T16:48:56Z
dc.date.available2023-08-30T16:48:56Z
dc.identifierhttps://youtu.be/K2jY5AnR7vY
dc.identifierhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8752
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8538083
dc.descriptionFil: Diez, Viviana Mercedes. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
dc.descriptionFil: Diez, Viviana Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.
dc.descriptionEl punto de partida de esta conferencia lo constituyen dos puestas teatrales que estuvieron en cartel en la ciudad de Buenos Aires en las primeras décadas de este siglo y que retoman la obra del comediógrafo itálico Plauto. Estas son Anfitrión y El Plauto, estrenadas en 2004 y 2016 respectivamente. Como he planteado en otras oportunidades, de algún modo constituyen una excepción, pues si bien la escena argentina vuelve frecuentemente sobre los llamados “clásicos” de la Antigüedad, la presencia de la comedia latina es, en términos cuantitativos, muy menor, en particular si la comparamos con la tragedia ateneniense o incluso con la comedia aristofánica. Me interesa entonces proponer una cartografía, siempre provisoria, en discusión y anclada en la metodología del teatro comparado, de reescrituras escénicas que atiendan a un género específico, la palliata romana de los siglos III y II antes de Cristo a partir de las reflexiones en torno de la afectividad, desarrolladas en el marco de la perspectiva de género.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationhttps://ateacomp.wordpress.com/2021/09/26/programa-completo-de-nuestro-x-congreso/
dc.relationX Congreso Argentino e Internacional de Teatro Comparado (ATEACOMP) - Rito, Fiesta y Carnaval. Las Múltiples Mascaras del Teatro
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectHumanidades
dc.subjectPalliata
dc.subjectRecepción Clásica
dc.subjectAfectos
dc.subjectHumanidades
dc.titleComicidad, género y política(s) de los afectos en la recepción contemporánea de la comedia de Plauto


Este ítem pertenece a la siguiente institución