dc.contributorEizaguirre, Sandra
dc.creatorCeci, Sergio Nicolás
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-30T16:48:38Z
dc.date.available2023-08-30T16:48:38Z
dc.identifierCeci, Sergio Nicolás (2020). El principio de independencia judicial y el instituto de la doctrina legal obligatoria: análisis sobre su compatibilidad en el ordenamiento jurídico rionegrino. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.
dc.identifierhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6204
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8537988
dc.descriptionFil: Universidad Nacional de Río Negro
dc.description-
dc.descriptionLos alcances concedidos a la doctrina legal en el ordenamiento jurídico rionegrino lo ubican como un instituto que apunta a la igualdad ante la jurisdicción, pero limitado en su temporalidad, lo que lleva a plantearse si esa característica no obsta a la seguridad jurídica que también se quiere obtener como resultado de la uniformidad de las decisiones judiciales. El mismo interrogante se produce respecto a los alcances de su obligatoriedad, ya que vincula a los jueces inferiores pero no así al propio tribunal encargado de su elaboración ¿Por qué la obligación legal no alcanza a los jueces que determinan explícitamente aquello que es obligatorio? Finalmente, no se pretende defender al principio por sobre el instituto o viceversa, se trata de estudiar cómo se relacionan un principio y un instituto jurídico, gestados en culturas jurídicas diferentes y llevados a coexistir en el ordenamiento jurídico rionegrino, donde ambos se encuentran vigentes dentro de una estructura judicial vertical y vinculados al instituto de la responsabilidad judicial. Para ello, empezaré estudiando el principio de independencia y al instituto de la doctrina legal según la doctrina. Después, expondré como se resuelve la pugna entre independencia de los jueces y unificación de las decisiones judiciales en el derecho comparado y en el derecho local. Más adelante, analizaré la normativa de ambos en el contexto de la Provincia de Rio Negro y la forma en que allí han sido concebidos, como así también sus aspectos positivos y negativos. Todo ello, para finalmente concluir respecto a si existe una real compatibilidad según su diseño actual o si sería deseable realizar adaptaciones para garantizar su óptima coexistencia en nuestro sistema jurídico provincial.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectDerecho
dc.subjectIndependencia de los jueces
dc.subjectDoctrina legal obligatoria
dc.subjectArmonización de fuentes
dc.subjectLibre interpretación del derecho
dc.subjectResponsabilidad disciplinaria de los jueces
dc.subjectDerecho
dc.titleEl principio de independencia judicial y el instituto de la doctrina legal obligatoria: análisis sobre su compatibilidad en el ordenamiento jurídico rionegrino


Este ítem pertenece a la siguiente institución