dc.creator | Murriello, Sandra Elena | |
dc.creator | Pierucci, Liliana Valeria | |
dc.creator | Spera, Ailen | |
dc.creator | Dobrée, Ignacio | |
dc.creator | Apa, María E | |
dc.creator | Nuñez Freire, Mariano | |
dc.creator | Salazar Marín, Carolina | |
dc.date | 2019 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-30T16:48:27Z | |
dc.date.available | 2023-08-30T16:48:27Z | |
dc.identifier | http://fahuweb.uncoma.edu.ar/index.php/academica/departamentos/geografia | |
dc.identifier | https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4875 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8537925 | |
dc.description | Fil: Murriello, Sandra. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina | |
dc.description | Fil: Pierucci, Liliana. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina | |
dc.description | Fil: Spera, Ailen. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina | |
dc.description | Fil: Dobrée, Ignacio. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina | |
dc.description | Fil: Apa, Maria E. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina | |
dc.description | Fil: Fil. Nuñez Freire, Mariano. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina | |
dc.description | Fil: Fil.Salazar Marín, Carolina. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina | |
dc.description | A pesar de que el vulcanismo y la sismicidad son componentes formadores de la Patagonia andina, los eventos que han afectado el territorio argentino están invisibilizados en la historia oficial y débilmente presentes en las políticas públicas de prevención. En consecuencia, se hace necesario poner en valor las formas de representación y apropiación del ambiente que tienen los distintos grupos sociales que habitan esta región en lo referido a riesgo sísmico y volcánico, puesto que el reconocimiento de la percepción de riesgo por parte de poblaciones potencialmente vulnerables es una herramienta útil a la definición de políticas públicas y al diseño de estrategias de educación, comunicación y prevención. Con este fin se trabaja en la recuperación de vivencias, memorias y registros de algunos eventos ocurridos en las últimas décadas y en un repositorio virtual de libre acceso como un espacio de memoria colectiva. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.relation | XI Jornadas Patagónicas de Geografía I Congreso Internacional de Geografía de la Patagonia argentino-chilena | |
dc.relation | https://drive.google.com/file/d/1x0xO9BpSAyPpvVBUOKr0cCY60Ne0oti3/view | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Ciencias Sociales | |
dc.subject | Patagonia | |
dc.subject | Volcanismo | |
dc.subject | Memoria Social | |
dc.subject | Divulgación | |
dc.subject | Ciencias Sociales | |
dc.title | Volcanes en Patagonia: construcción de un espacio de memoria y educación | |