dc.creatorDíaz Martínez, Ignacio
dc.creatorde Valais, Silvina
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-08-30T16:44:56Z
dc.date.available2023-08-30T16:44:56Z
dc.identifierhttps://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/2884/4132
dc.identifierhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5987
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8536780
dc.descriptionFil: Díaz Martínez, Ignacio. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiologia y Geologia. Río Negro, Argentina.
dc.descriptionFil: de Valais, Silvina. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiologia y Geologia. Río Negro, Argentina.
dc.descriptionLa localidad de Los Menucos, sur de Río Negro, Patagonia, Argentina, se caracteriza por contener una abundante icnofauna de huellas de reptiles basales, conservada en tufitas laminadas de la Formación Vera (Triásico Superior). Varias de estas huellas (MACN, CICRN, MD, MLP), originalmente en diferentes icnotaxones, estarían vinculadas a un mismo grupo de productores, aunque con diferente conservación.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationReunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectCiencias Exactas y Naturales
dc.subjectEstudio de la Variabilidad
dc.subjectConservación de Huellas
dc.subjectTetrápodos del Triásico Superior
dc.subjectLos Menucos
dc.subjectCiencias Exactas y Naturales
dc.titleEstudio de la variabilidad en la conservación de huellas de tetrápodos del Triásico Superior de Los Menucos, Río Negro, Argentina


Este ítem pertenece a la siguiente institución