dc.creatorOAC
dc.creatorUniversidad Nacional de Río Negro
dc.creatorVidal, Carla
dc.date2021-04
dc.date.accessioned2023-08-30T16:43:14Z
dc.date.available2023-08-30T16:43:14Z
dc.identifierhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6895
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8536122
dc.descriptionFil: OAC. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
dc.descriptionFil: Universidad Nacional de Río Negro. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
dc.descriptionFil: Vidal, Carla. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
dc.descriptionEl objetivo del trabajo es identificar las causas del rezago en la graduación, analizando la interacción que se establece entre los estudiantes y la universidad en las instancias finales de sus trayectos formativos. Si bien existen factores sociológicos e individuales que contribuyen a explicar la extensión del tiempo de estudio (dificultades económicas, distribución desigual de capital cultural según clase social, atributos familiares y personales, etc.), el estudio hará foco en los aspectos organizacionales y curriculares que dificultan el éxito estudiantil. El enfoque metodológico se inscribe en el paradigma cualitativo de la investigación social, y pretende comprender e interpretar la experiencia de la población de estudiantes de finalización crítica y potenciales graduados a partir de los relatos orales recabados mediante entrevistas en profundidad. El documento pretende servir de insumo para el diseño y la implementación de acciones institucionales que faciliten la graduación, advirtiendo que éxito estudiantil y éxito institucional son objetivos convergentes La población comprendida por el trabajo abarca a los estudiantes de finalización crítica y a los potenciales graduados, es decir, personas que transitan los tramos finales de sus carreras universitarias. En consonancia con el objetivo reseñado, se indagan los significados y percepciones que los estudiantes mantienen respecto de la conclusión de sus estudios y al logro académico, tanto en aquellas situaciones que implican la entrega de un documento final (tesis, tesinas, informes finales, etc.) como en los casos que se adeudan exámenes. A partir de las entrevistas, se pretende identificar los obstáculos que dificultan la graduación, analizando las expectativas de los estudiantes y determinando la incidencia de las expectativas institucionales en el rezago.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectCiencias Sociales
dc.subjectOAC
dc.subjectRezago
dc.subjectGraduación
dc.subjectUNRN
dc.subjectCiencias Sociales
dc.titleInforme OAC, 12. Estudio de las causas del rezago en la graduación en la UNRN


Este ítem pertenece a la siguiente institución