dc.creatorAzar, Gonzalo
dc.creatorDirr, Sebastián
dc.creatorDiez, María Angélica
dc.creatorCábana, María Cecilia
dc.date2018-11-26
dc.date.accessioned2023-08-30T16:37:07Z
dc.date.available2023-08-30T16:37:07Z
dc.identifierhttps://sedimentologia.org.ar/ras/XVIRAS.pdf
dc.identifierhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8588
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8533502
dc.descriptionFil: Azar, Gonzalo. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
dc.descriptionFil: Dirr, Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
dc.descriptionFil: Diez, María Angélica. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
dc.descriptionFil: Cábana, María Cecilia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
dc.descriptionLibro de Resúmenes de la XVI Reunión Argentina de Sedimentología: Sedimentología Sin Frontera. Ed.: Alejandro David Báez y Ricardo Gómez.
dc.descriptionLa Universidad Nacional de Río Negro tiene incorporado como espacio curricular en todas sus carreras un Trabajo Social que los estudiantes deben realizar para recibir su título de grado. En esta contribución se presentan los resultados de uno de estos trabajos en el que se partió de un abordaje pedagógico y didáctico que permitiera el diseño de una página web con contenidos geológicos sobre las rocas y minerales en la provincia de Río Negro (http://rocas-y-minerales-de-rio-negro.webnode.com) la cual incluye actividades interactivas. El objetivo general es facilitar un acceso dinámico de aprendizajes a través de recursos virtuales que pueden ser utilizados en el aula, en el estudio domiciliario o bien como material de consulta libre y que presentara diferentes niveles de accesibilidad (educación, primaria, secundaria, primer año de la universidad y público en general). Se eligió la plataforma EducaPlay (htts://es.educaplay.com) que permite la creación de actividades educativas multimedia y se diseñaron espacios interactivos de diversos tipos centrados en juegos didácticos partiendo de los sistemas de representación de la información (visual, auditivo y kinésico) y los procesos cognitivos, como así también planteando una transferencia de la teoría de las inteligencias múltiples a la enseñanza en espacios virtuales.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationXVI Reunión Argentina de Sedimentología
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectCiencias Sociales
dc.subjectCiencias Exactas y Naturales
dc.subjectTrabajo Social
dc.subjectEnseñanza de la Geología
dc.subjectEnseñanza de rocas y minerales
dc.subjectRecursos virtuales en enseñanza
dc.subjectCiencias Sociales
dc.subjectCiencias Exactas y Naturales
dc.titleEducación científica y recursos virtuales en geociencias: un puente entre la universidad y la escuela secundaria. : un puente entre la universidad y la escuela secundaria.


Este ítem pertenece a la siguiente institución