dc.creatorKlier, Gabriela Ruth
dc.date2018-05-02
dc.date.accessioned2023-08-30T16:35:20Z
dc.date.available2023-08-30T16:35:20Z
dc.identifierKlier, Gabriela R. (2018). La naturaleza que se conserva: Una aproximación al concepto de biodiversidad. Universidad de Buenos Aires; Facultad de Ciencias Sociales; Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Grupo de Estudios en Cultura, Economía y Política. Apuntes de investigación del CECYP; 27; 207-217
dc.identifier0329-2142
dc.identifier1851-9814
dc.identifierhttp://www.apuntescecyp.com.ar/index.php/apuntes/article/view/577/458
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/60307
dc.identifierhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2847
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8532762
dc.descriptionFil: Klier, Gabriela R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.descriptionFil: Klier, Gabriela R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.descriptionFil: Klier, Gabriela R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución. Laboratorio de Ecología y Comportamiento Animal; Argentina
dc.descriptiontrue
dc.descriptionCon el origen de la denominada problemática ambiental, varias organizaciones se han propuesto el objetivo de “conservar la Naturaleza”. Sin embargo, con la consolidación de la biología de la conservación en la década de 1980, se ha sustituido la consigna de “conservar la Naturaleza” por la de “conservar la biodiversidad”. Frente a tal situación nos preguntamos cómo es caracterizado el concepto de biodiversidad en la biología de la conservación y a su vez qué tensiones y puntos de encuentro aparecen entre tal concepto y otras caracterizaciones de la Naturaleza, como en el caso de las organizaciones conservacionistas y las ciencias naturales, particularmente en la ecología.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relation27
dc.relationApuntes de investigación del CECYP
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectFilosofía, Ética y Religión
dc.subjectBiodiversidad
dc.subjectNaturaleza-cultura
dc.subjectBiología de la conservación
dc.subjectFilosofía de la Biología
dc.subjectFilosofía, Ética y Religión
dc.titleLa naturaleza que se conserva: Una aproximación al concepto de biodiversidad


Este ítem pertenece a la siguiente institución