dc.contributorBrussino Kain, Juan Martín
dc.creatorPulichino, Franco Gastón
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-08-30T16:32:48Z
dc.date.available2023-08-30T16:32:48Z
dc.identifierPulichino, Franco Gastón (2021). Plataformas digitales de trabajo ¿relación laboral encubierta? Análisis del caso entre "Rappi y rappitenderos". Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.
dc.identifierhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7708
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8531707
dc.descriptionFil: Universidad Nacional de Río Negro
dc.description-
dc.descriptionLa implementación de la tecnología en los procesos productivos ha desatado nuevos conflictos abordables desde el campo jurídico. El presente trabajo busca encontrar una posible aplicación del ordenamiento jurídico laboral argentino vigente al conflicto que se suscita entre los usuarios/proveedores de la aplicación digital de trabajo “Rappi” con esta misma, la empresa multinacional propietaria de la plataforma. El mismo conflicto se ha desatado en varios países del mundo, donde no se ha encontrado una respuesta rápida, teniendo que llegar en algunos hasta la máxima autoridad jurisdiccional. Se discute si existe o no entre las partes una relación de trabajo, amparada por la legislación laboral. La plataforma, por su parte, sostiene que los repartidores son trabajadores autónomos.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectDerecho
dc.subjectDerecho laboral
dc.subjectPlataformas digitales de trabajo
dc.subjectRelación laboral
dc.subjectDerecho
dc.titlePlataformas digitales de trabajo ¿relación laboral encubierta? Análisis del caso entre "Rappi y rappitenderos"


Este ítem pertenece a la siguiente institución