dc.contributorMeier, Natalia S.
dc.creatorCosta Lezcano, Antonella
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-30T16:30:01Z
dc.date.available2023-08-30T16:30:01Z
dc.identifierCosta Lezcano, Antonella (2022). Efectividad de la educación en neurociencias del dolor en personas con dolor lumbar crónico inespecífico: sistemática. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.
dc.identifierhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9189
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8530469
dc.descriptionFil: Universidad Nacional de Río Negro
dc.description-
dc.descriptionEl dolor lumbar crónico (CLBP, por sus siglas en inglés) es uno de los trastornos musculoesqueléticos más prevalentes, que genera cierto grado de discapacidad. Actualmente, la ciencia ha estado evolucionando y se ha dejado de pensar que abordar el dolor desde un modelo exclusivamente biomédico es efectivo, debido a que está demostrado que puede aumentar la catastrofización, la kinesiofobia y las conductas que hacen que el paciente no pueda salir del círculo vicioso que se genera con respecto al dolor. Por todo ello, la educación en neurociencias del dolor ha surgido como una nueva intervención dentro de la kinesiología para tratar el dolor crónico, más específicamente el lumbar, abarcándolo desde un modelo biopsicosocial y multidimensional para re-conceptualizar las creencias sobre el dolor y así ayudar a disminuirlo para mejorar la calidad de vida.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectKinesiología y Rehabilitación
dc.subjectDolor lumbar crónico
dc.subjectNeurociencias
dc.subjectEducación
dc.subjectKinesiología y Rehabilitación
dc.titleEfectividad de la educación en neurociencias del dolor en personas con dolor lumbar crónico inespecífico: sistemática


Este ítem pertenece a la siguiente institución