dc.contributorSmart, María Ángeles
dc.creatorde Paz, Juan Andrés
dc.date2021-10
dc.date.accessioned2023-08-30T16:26:44Z
dc.date.available2023-08-30T16:26:44Z
dc.identifierde Paz, Juan Andrés (2021) La Dinámica Afectiva como base de construcción técnica en la actuación. Tesis de grado. Universidad Nacional de Río Negro.
dc.identifierhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9778
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8529034
dc.descriptionFil: de Paz, Juan Andrés. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina. Escuela de Arte. Licenciatura en arte dramático. Río Negro. Argentina.
dc.descriptionThe present work deals with the acting construction tools, raised in the workshops of José "Pollo" Canevaro (Corrientes, 06/16/1964) and Federico Aimetta (La Plata) and in the searches that are carried out in Área Chica, theater room Founded in March 2012 in the city of La Plata. In addition, the study focuses on the development of the workshop from 2017 to 2019. The value of the Affective Dynamics technique in theater is analyzed, the variables that are modified according to the emotional process and the tools they propose to achieve the goal. main objective of this training, which is the construction of verisimilitude in acting. The concept of verisimilitude is understood as what is credible within a stage system or language, whatever is constructed.Palabras claves
dc.descriptionEl presente trabajo aborda las herramientas de construcción actoral, planteadas en los talleres de José “Pollo” Canevaro (Corrientes, 16/06/1964) y Federico Aimetta (La Plata) y en las búsquedas que se realizan en Área Chica, sala de teatro fundada en marzo 2012 en la ciudad de La Plata. Además, el estudio se focaliza en el desarrollo del taller desde el año 2017 a 2019. Se analiza el valor de la técnica de la Dinámica Afectiva en el teatro, las variables que se modifican según el proceso emocional y las herramientas que proponen para lograr el objetivo principal de este entrenamiento, que es la construcción de verosimilitud en la actuación. El concepto de verosimilitud se entiende como aquello que es creíble dentro de un sistema o lenguaje escénico, cualquiera que se construya.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectHumanidades
dc.subjectConstrucción actoral
dc.subjectActuación
dc.subjectTécnica
dc.subjectEntrenamiento
dc.subjectVerosimilitud
dc.subjectActing construction
dc.subjectPerformance
dc.subjectTechnique
dc.subjectTraining
dc.subjectAffectations
dc.subjectVerisimilitude
dc.subjectHumanidades
dc.titleLa Dinámica Afectiva como base de construcción técnica en la actuación.


Este ítem pertenece a la siguiente institución