dc.contributorSteimberg, Oscar
dc.creatorDámaso Martínez, Carlos
dc.date2017-03-02T16:08:03Z
dc.date2017-03-02T16:08:03Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-08-30T16:03:27Z
dc.date.available2023-08-30T16:03:27Z
dc.identifier1852-0308
dc.identifierhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1389
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8528476
dc.descriptionSegún Jan Mukarovsky – (1977) (2011)-- su concepto de “función estética” debe pensarse como un factor de convivencia social y a la vez como un fenómeno de diferenciación, que logra un efecto de presencia y ausencia en distintos espacios sociales. En esta investigación se indagará en torno a este eje de “convivencia y diferenciación” en las remisiones estéticas presentes en los discursos de la sección de comentarios de lectores de notas periodísticas referidas a actividades culturales y/o relacionadas con manifestaciones artísticas que se publican en los diarios en su versión en internet, como La Nación, Clarín e Infobae. Las notas elegidas para la conformación de un corpus por lo general abordan temas relacionados con la dimensión cultural y artística contemporánea. Obviamente los comentarios de lectores que generan ofrecen una gama interesante de remisiones al arte, pero a la vez, son discursos en los que predominan opiniones que remiten a la esfera de la función, la norma y la valoración estética, dentro de la cotidianeidad y la comunicación social. Entre las remisiones al arte, me interesan especialmente las formas discursivas utilizadas en la construcción de argumentos respecto a visiones del arte contemporáneo. El objetivo en esta etapa de investigación es elaborar algunas hipótesis sobre el carácter de estas remisiones, por ejemplo considerar las que plantean distintas reacciones en torno a qué es arte o que no es; claras operaciones de “convivencia y diferenciación”, como he encontrado en los comentarios a algunas notas que dan cuenta de fenómenos artísticos recientes: la galería virtual de arte urbano en La Nación y Clarín o en Infobae expresiones del arte clásico religioso.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.subjectRemisiones
dc.subjectComentario periodístico
dc.subjectCotidianidad
dc.subjectArte contemporáneo
dc.subjectUrbano
dc.subjectEstética
dc.subjectCiencias de la Comunicación
dc.subjectCrítica de Artes
dc.titleArgumentaciones discursivas en las remisiones al arte en comentarios de lectores referidos a notas sobre temas culturales de algunos diarios de Buenos Aires
dc.typePonencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución